No hay nostalgia peor

Querido amigo: ¿Te acordás dónde escuchamos por primera vez algo de Joaquín Sabina? Al menos yo lo recuerdo como si fuera ayer. Estábamos en aquella casona vieja que alguien había convertido en bar; allá… al final de la Calle de la Amargura.Los miércoles de universidad, después de matemáticas, íbamos a parar allí. ¿Recordás la casona […]

Querido amigo:

¿Te acordás dónde escuchamos por primera vez algo de Joaquín Sabina?

Al menos yo lo recuerdo como si fuera ayer. Estábamos en aquella casona vieja que

alguien había convertido en bar; allá… al final de la Calle de la Amargura.
Los miércoles de universidad, después de matemáticas, íbamos a parar allí. ¿Recordás

la casona de madera, de paredes altas, de aposentos pequeños? Fumábamos. La luz

tenue, el humo espeso, el piso sucio. A veces había un cantante; siempre había una

cerveza que paladeábamos sin prisa. ¡Para los últimos sorbos ya estaba caliente!,

¿verdad?

Acordate que un día se presentó un español recién llegado, mechudo y maloliente,

acompañado sólo por su guitarra. ¡Sonaron muy bien sus canciones! Pero se escuchó

mejor al final cuando, para despedirse, cantó «Con la frente marchita».

En muchas de las visitas que luego hicimos al bar, pedimos al greñudo que

cantara aquella canción. Más tarde supimos que era de Sabina. Al escucharla nos

transportábamos al Buenos Aires de Evita, fumábamos porros, hablábamos con

Gardel.

Soñamos con ir. Con ir a Buenos Aires.

Estoy seguro que a vos te pasa igual que a mí y que hoy, cuando escuchás la

canción, sus notas te llevan de parranda a la vieja casona. A mis oídos aún viajan los

acordes de la guitarra. Mi paladar se enjuaga en el recuerdo amargo de la cerveza

caliente.

Nunca conocí las calles de San Telmo. No caminé las orillas del Río de la Plata. No

lloré en la Plaza de Mayo. ¿Vos?

Nunca supe si Buenos Aires es como la cuentan.

«No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió».

¡Vamos! Averigüemos qué ha sido de ese bar… y sea lo que sea que encontremos,

tomémonos una cerveza y escuchemos a Sabina.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Managua, 20 noviembre (DPA) - El consorcio chino HKND y el gobierno de Nicaragua se declararon hoy preparados para iniciar a fines del mes

Querido amigo: ¿Te acordás dónde escuchamos por primera vez algo de Joaquín Sabina? Al menos yo lo recuerdo como si fuera ayer. Estábamos en aquella ...

El Festival Nacional de las Artes (FNA) y el Festival Internacional de las Artes (FIA) serán a partir del 2015 uno solo, pues ambos

Tras una segunda ronda de votaciones en abril, los costarricenses rompieron 27 años de bipartidismo en su gobierno. El viernes 14 de noviembre, siete

El quinto grafiti –el de la alquimia siglo XXI, podemos encadenarlo con lo que es y lo que no es, pero que a la vez ...

Una de las variables que los productores deben controlar es la temperatura del agua. Aquí Gonzalo Céspedes recibe instrucción de la investigadora Ruth Vargas

El proyecto del Laboratorio Portátil permite a estudiantes de colegio utilizar equipo de laboratorio de alta tecnología, para analizar –por ejemplo− muestras de ADN.

“Queridos tíos, yo sé que ustedes están lejos, y que no podrán escucharme porque están muertos”. (Foto: Carlos Euler)Una sucesión de imágenes poéticas entretejidas,
Semanario Universidad