Pólvora y matonismo

En respuesta a un artículo que publiqué en el periódico La Nación (15/2/2014), en el que indiqué –entre otros aspectos– que el Frente Amplio

En respuesta a un artículo que publiqué en el periódico La Nación (15/2/2014), en el que indiqué –entre otros aspectos– que el Frente Amplio (FA) estaba constituido por una izquierda tradicional y otra renovada, el filósofo Iván Villalobos Alpízar dio a conocer un comentario, tanto en La Nación como en el Semanario Universidad (12/3/2014), en el que patologizó al FA, al que presentó como una organización extremista, sectaria, oportunista, violenta y fanática.

Después de que en un nuevo artículo (La Nación, 2/4/2014) analicé los procedimientos descalificatorios empleados por Villalobos, y expliqué por qué sus planteamientos son representativos de la retórica anticomunista desarrollada durante la pasada campaña electoral, Villalobos ha utilizado sistemáticamente las páginas del Semanario Universidad para continuar con su campaña anticomunista contra el FA y para impugnar mis puntos de vista, con base en un amplio repertorio de argumentos ad hominen.

El último comentario de Villalobos en el Semanario Universidad (6/8/2014) se ajusta a la tendencia descrita, con tres pequeñas innovaciones. La primera es que, en la mejor tradición del matonismo escolar, me reta a que “contradiga” sus “puntos de vista sobre el FA”, tarea imposible de cumplir, ya que Villalobos no tiene “puntos de vista”, sino prejuicios con respecto al FA.

La segunda modificación es que, si en un comentario anterior Villalobos se presentaba como un anticomunista “del bien común”, ahora se siente más cómodo en el traje de aquellos que utilizan armas de fuego para acabar con la vida de otros seres vivientes.

Por último, el tercer cambio se refiere a que, como resultado de la acumulación de argumentos ad hominem, Villalobos  terminó por deshumanizarme, al proceder a mi zoomorficación; en contraste, al exponerlo como un anticomunista, yo siempre le he reconocido a él su condición humana, aunque la suya es una humanidad que –como queda claro en su último comentario– valora más la pólvora que la vida.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

{pgslideshow id=7|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

La realidad ha puesto a prueba al PAC con el surgimiento de una crisis en su seno que tiene enfrentados al equipo de gestión

Solamente una vez en su vida, que yo sepa, se topó Julio Cortázar de veras con un vampiro –uno de carne y hueso, y

El director del Consejo Universitario, Eliécer Ureña, y el rector Henning Jensen cuando le entregaban el Premio Rodrigo Facio a la jurista Elizabeth Odio

Agentes del Ministerio Público allanaron las oficinas centrales del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, ubicadas en Barrio Amón, en un operativo en conjunto

“La Historiografía Costarricense en la primera década del siglo XXI Tendencias, avances e innovaciones” David Díaz, Iván Molina y Ronny Viales editores EUCR 2014“En la ...

Buenos Aires, 30 ago (dpa) - La jueza federal argentina María Servini de Cubría denunció que las Abuelas de Plaza de Mayo quieren desviar la causa

Debo dejar claro que no censuro ni creo que se deba privar a la gente de información y que en efecto algo que dice
Semanario Universidad