Primer Informe de Labores y Rendición de Cuentas de la FEUCR

Durante la primera semana de mayo de 2011, el Directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) hizo

Durante la primera semana de mayo de 2011, el Directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) hizo público su primer informe de labores correspondiente a los primeros 4 meses de gestión, ante toda la comunidad estudiantil de la UCR. Esto no se efectuaba desde hacía más de 7 años, y constituye un ejercicio de transparencia que fortalece la reconstrucción del Movimiento Estudiantil que se ha emprendido desde diciembre de 2010, fecha en que se asumió la dirección de la FEUCR.

Durante los últimos meses, las distintas comisiones de la FEUCR, así como grupos de trabajo específicos, han estado realizando proyectos de distinta índole, los cuales ya han comenzado a dar beneficios al estudiantado de la UCR.

Por ejemplo, se reformó el Reglamento de Asistencias Económicas de la Comisión de Asuntos Internacionales (CAI), eliminando, con esto, el amiguismo y los posibles actos de corrupción. Con este nuevo reglamento, se han beneficiado más de 30 estudiantes.

De igual forma, se han renovado las relaciones con las otras Federaciones mediante la inclusión de la FEUCR al Concejo Nacional de Federaciones Estudiantiles (CONAFE); y con el resto de Centroamérica con la inclusión a la Federación de Estudiantes Universitarios de Centroamérica. Por otro lado, en temas de género, se ha planificado una campaña estudiantil contra el hostigamiento sexual y se ha incluido a la Comisión de Genero en la Coalición Nacional de Organizaciones de Diversidad Sexual; además, se han apoyado luchas ambientales nacionales y se han restablecido las relaciones con importantes movimientos sociales sindicales y populares.

También es importante señalar que por primera vez una representante estudiantil ante el Consejo Universitario dio cuenta de su labor en este órgano. Sofia Cortés rindió un informe de labores donde se da cuenta de su participación en las diversas comisiones universitarias, y donde se reseñan las giras realizadas en las distintas sedes.

Invitamos a toda la comunidad estudiantil a leer los informes públicos, y a participar, con su crítica, en la reconstrucción del movimiento estudiantil. La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica somos todos y todas, por lo que les instamos a que se descarguen el archivo en Internet, que contiene el informe completo y la tabla de gastos de estos primeros cuatro meses. El mismo se encuentra disponible en www.feucr.ucr.ac.cr/descargas.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La noticia va a correr como un reguero de pólvora, me dijo Jacinta Escudos cuando me avisó que Rafael Menjívar Ochoa había muerto. Y

El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica estima que para el segundo trimestre de este año, la

Durante la primera semana de mayo de 2011, el Directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) hizo

Tres horas de alta tensión se vivieron este miércoles cuando siete presos del pabellón de Máxima Seguridad del Centro Penitenciario La Reforma tomó como

El hecho de que los cambios introducidos por el Gobierno al proyecto de reforma tributaria amplía en más de 200 productos la canasta básica

El politólogo estadounidense Mitchell Seligson afirmó que se puede ver con optimismo el estado de la democracia latinoamericana, basado en los resultados de una

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, se pronunció en Costa Rica a favor de actualizar la Carta

Un informe del Centro de Investigación y Evaluación Institucional (CIEI) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) señala las debilidades financieras y administrativas del
Semanario Universidad