Profe, ¡soy yo!

Y un día, ahí por la Corte, creí que un indigente me mataría al acercárseme tanto y tan de repente. Harapiento y cargado de

Siempre crees que será alegre ver a tus alumnos en el futuro. Y ¡¡¡claro que lo es!!! A Ginés, p. ej., a Karla, Grethel, Ariel y a Iván, a Roberto y Sergio, a Hellen, Ivania, y Eder y a Luisa y Lucero, a Nathy y Katherine, a  Vanessa y tal vez algún día a Layla. Es lindo encontrar a tus alumnos en el futuro.

Y un día, ahí por la Corte, creí que un indigente me mataría al acercárseme tanto y tan de repente. Harapiento y cargado de un hollín oscuro, aceitoso maloliente iba. −¡Tranqui profe!, ¡Soy yo!

Por el susto perdí una bolsa de libros. Y recordé lo triste que puede ser la libertad en la vida: cada quien elige (no se sabe bien porqué) lo suyo. O dicho con la Biblia: el hombre propone y Dios permite (…!).

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Las máscaras y tallados de los indígenas térrabas reflejan su visión de mundo y retratan su entorno. (Foto: cortesía de Voces Nuestras)Trozos de madera

En la década de 1980, los imperios capitalistas de Europa y Estados Unidos redefinieron su estrategia política y económica respecto de la repartición del

¿Feliz inicio humanista de 2015? ¡Después de la emoción, el choque, por favor la razón, la reflexión! Con el año nuevo y sus clásicas

Una deuda de ¢48.000 millones (unos $88 millones), en impuestos no pagados a la Dirección General de Tributación Directa, afecta la suficiencia patrimonial del

A pesar de que la confianza del consumidor disminuye, cerca de 21% de los encuestados asegura que es un buen momento para comprar carro.

También me gustaría hablar acerca de la siguiente situación: “Ejecuta otras actividades propias del cargo y de la unidad en que se desempeña”; esto

La inviolabilidad de la vida humana consignada en el artículo 21 de la Constitución de Costa Rica, no es igual al derecho a la
Semanario Universidad