Semanario sexista

En el Semanario Universidad, digital, del 28 de mayo, a razón de una frase mía que  cuestionaba el uso de la palabra dama en

No es la primera vez que soy objeto de ataques sexistas. Mis novelas y mis artículos me señalan como mujer que valora sobre todo su libertad de expresión. No es la  primera ni será la última vez. Es el riesgo que asumo.

En el Semanario Universidad, digital, del 28 de mayo, a razón de una frase mía que  cuestionaba el uso de la palabra dama en el artículo “A quien quiere caldo…” de Helio  Gallardo, se produjo un estallido misógino. Pero “feministilla de perilla”, y otras lindezas   un poco más subidas, es poca cosa comparada con lo que apareció durante julio/agosto del  año 2002, cuando el Semanario Universidad abrió debate sobre el juicio administrativo   que la UCR siguió contra el director del medio, por acoso sexual. Recuerdo algunas perlas   como las siguientes: “asquerosas rameras”, “inestable vulva lúdica”, “vulvas deportivas”, “está para rifarla”, “despertar de las arpías”, “vaginoportuarias”,…y sigue la lista que el entonces rector Macaya envió al Consejo Universitario.

Es inaudito e incalificable que un medio académico sirva de plataforma para denigrar a las mujeres con total impunidad. No solo se deteriora la imagen de la Institución, sino que además se legitima la misoginia ante los ojos del estudiantado varón.

Asombra que el CIEM, cuya misión es evitar toda forma de discriminación de género dentro del campus universitario, no lleve un monitoreo constante del Semanario. De igual manera la Rectoría debería, a su vez, implementar la adecuada fiscalización de su más importante recurso periodístico, para evitar así que se repita la vergüenza de otros tiempos.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Proyectos como la iluminación del Estadio Ecológico y la ampliación de la cancha sintética de las instalaciones deportivas en Sabanilla están sujetas a negociación

El manglar de Puntarenas es un animal en retirada, un caimán silencioso al que los precaristas agrícolas y los mercenarios de la tala ilegal

Cuando se ideó el proyecto de traer a su casa la Copa del Mundo para intentar ganar el “hexa”, difícilmente algún brasileño imaginó un

Rescatar las tradiciones y la cultura de la Zona Sur-Sur del país mediante presentaciones de baile típico es el objetivo que se han propuesto

Con orgullo e ilusión, leo sobre un grupo de valientes estudiantes del  TEC que partirán como concursantes para diseñar y  construir una vivienda para

La arrogancia de la clase política debe su existencia al servilismo; y el poder político mismo, depende del servilismo para hacer las cosas que

En la madrugada del 12 de julio de 2005, una parte del Hospital Calderón Guardia se incendió.  Los reportes fueron desgarradores: hubo 22 víctimas,

El viceministro Alfredo Chavarría, la ministra Elizabeth Fonseca e Inti Picado −director del Centro de Producción Artística y Cultural del MCJ− dieron a conocer
Semanario Universidad