Un embarazo hacia la ventura

Actualmente muchas son las estudiantes en secundaria embarazadas. A lo mejor, alguna esté leyendo hoy este artículo, con un poco de temor de ser

Actualmente muchas son las estudiantes en secundaria embarazadas. A lo mejor, alguna esté leyendo hoy este artículo, con un poco de temor de ser señalada o que sea nominado su embarazo como una desgracia.

¿Culpables? Desde la misma Constitución que nos reafirma o impone una religión dentro del Estado, hasta el MEP en su complicidad con guías sexuales poco pragmáticas a la realidad costarricense.

Sin olvidar, que un embarazo durante la etapa adolescente acarrea mayores riesgos por la inmadurez biológica, la no preparación emocional, sin ahondar en el enorme impacto para la joven y ese niño, ya sea por su dependencia o su inestabilidad económica.

Comparto y acuso, sin duda alguna, a esas instituciones; como decimos algunos ticos: “hay mucha tela que cortar”, pero no todo es una desgracia…hay esperanza.

Una guía y apoyo a tiempo puede lograr que esta joven madure, trabaje, siga estudiando y logre ser una excelente madre. ¿Difícil? Por supuesto; es una tarea que no terminará, pero si ella lo cree, será una gran estudiante.

Y no lo escribo por escribir, ni porque lo he visto en mis estudiantes; hoy, soy docente, ayer, también fui una estudiante embarazada, con una madre ya fallecida y un padre enfermo en etapa terminal (o sea, sin depender de mis padres), la cual, estudió y trabajó de manera honrada (no busqué dinero “fácil”). Hoy, soy madre de una mujer adolescente, excelentes promedios, que es una hija feliz, que sí sonríe y con muchas esperanzas en su futuro. No generalicemos, no borremos las esperanzas.

Sí, un embarazo que ocurrió, y no como lo define don Edwin, como ese embarazo por desgracia. Fue un embarazo que me llevó a la ventura, y lo cierto, lo que tal vez sí le debatiría es sobre ser una persona cuerda, porque sí creo que ese embarazo fue obra de Dios.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

 Ocho oficiales de la Sección de Seguridad y Tránsito de la UCR fueron acreditados como Inspectores Universitarios de Tránsito, por parte de autoridades del

En las épocas en que casi todo estaba prohibido para las mujeres, algunas, disfrazadas de hombres, acudieron a la universidad, ejercieron de médicas o

El pueblo de Costa Rica ha caído en los Desafueros de las “D” y con ellas vive, come, duerme, actúa. El orgullo, quizá, no

Dice la Real Academia Española, de quien uno no siempre se puede fiar, mas sin embargo, siempre puede mantener indagaciones interesantes, que la verdad,

La Defensoría de los Habitantes funcionará a medias, mientras se nombra nuevo jerarca. (Foto: archivo)La renuncia de Ofelia Taitelbaum, presionada por un escándalo de

En el Semanario Universidad, digital, del 28 de mayo, a razón de una frase mía que  cuestionaba el uso de la palabra dama en

“Gracias Dios, por hacerme Tico”. Esta es una frase que escuché a uno de los tantos aficionados ticos presentes en el mundial Brasil 2014.

El manglar de Puntarenas es un animal en retirada, un caimán silencioso al que los precaristas agrícolas y los mercenarios de la tala ilegal
Semanario Universidad