Un embarazo hacia la ventura

Actualmente muchas son las estudiantes en secundaria embarazadas. A lo mejor, alguna esté leyendo hoy este artículo, con un poco de temor de ser

Actualmente muchas son las estudiantes en secundaria embarazadas. A lo mejor, alguna esté leyendo hoy este artículo, con un poco de temor de ser señalada o que sea nominado su embarazo como una desgracia.

¿Culpables? Desde la misma Constitución que nos reafirma o impone una religión dentro del Estado, hasta el MEP en su complicidad con guías sexuales poco pragmáticas a la realidad costarricense.

Sin olvidar, que un embarazo durante la etapa adolescente acarrea mayores riesgos por la inmadurez biológica, la no preparación emocional, sin ahondar en el enorme impacto para la joven y ese niño, ya sea por su dependencia o su inestabilidad económica.

Comparto y acuso, sin duda alguna, a esas instituciones; como decimos algunos ticos: “hay mucha tela que cortar”, pero no todo es una desgracia…hay esperanza.

Una guía y apoyo a tiempo puede lograr que esta joven madure, trabaje, siga estudiando y logre ser una excelente madre. ¿Difícil? Por supuesto; es una tarea que no terminará, pero si ella lo cree, será una gran estudiante.

Y no lo escribo por escribir, ni porque lo he visto en mis estudiantes; hoy, soy docente, ayer, también fui una estudiante embarazada, con una madre ya fallecida y un padre enfermo en etapa terminal (o sea, sin depender de mis padres), la cual, estudió y trabajó de manera honrada (no busqué dinero “fácil”). Hoy, soy madre de una mujer adolescente, excelentes promedios, que es una hija feliz, que sí sonríe y con muchas esperanzas en su futuro. No generalicemos, no borremos las esperanzas.

Sí, un embarazo que ocurrió, y no como lo define don Edwin, como ese embarazo por desgracia. Fue un embarazo que me llevó a la ventura, y lo cierto, lo que tal vez sí le debatiría es sobre ser una persona cuerda, porque sí creo que ese embarazo fue obra de Dios.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“El adolescente fue siempre el eterno desconocido. El tipo de Liceo creado se mantuvo intacto durante poco más de medio siglo. Por eso envejeció”.

Divididos en cuatro categorías, los proyectos se presentaron durante todo el día en una exposición abierta al público. (Foto: Mauricio Herrera)La Escuela de Administración

UNIVERSIDAD presenció cuando finqueros amenazaron con quemar la casa donde viven Vidail Díaz Arauz y su esposa Sonia Pizarro. (Foto: David Bolaños)Gustavo Cabrera, coordinador

En la madrugada del 12 de julio de 2005, una parte del Hospital Calderón Guardia se incendió.  Los reportes fueron desgarradores: hubo 22 víctimas,

El director del PRIS-LAB, Francisco Siles Canales, enfatizó en que la inversión en educación es la mejor forma de asegurar el futuro de la

No voy a entrar en polémica alguna con el señor Fernando Rottier, que me hace el honor de comentar uno de mis artículos semanales

Los costarricenses en Copacabana vivieron casi como locales el último juego de la Selección en Brasil. (Foto: Javier Córdoba)Era difícil no llorar, pero muy

Luis Felipe Arauz es catedrático de la Escuela de Agronomía y actualmente es ministro de Agricultura y Ganadería. La Rectoría de la Universidad de
Semanario Universidad