Un nuevo parque nacional y un nuevo humedal Ramsar en Costa Rica

La trágica muerte del joven biólogo Jairo Mora, acaecida el 31 de mayo mientras patrullaba la playa en Moín protegiendo a las tortugas, ha

La trágica muerte del joven biólogo Jairo Mora, acaecida el 31 de mayo mientras patrullaba la playa en Moín protegiendo a las tortugas, ha generado un sinfín de reacciones en las redes sociales. Diversas organizaciones ambientalistas han emitido comunicados. Se realizan vigilias y manifestaciones en diferentes puntos del país. El clamor generalizado exige que las autoridades actúen para que este crimen no quede impune y se haga justicia.

Creo sinceramente que la mejor manera de hacer justicia en este caso es honrar la labor de Jairo con obras que preserven el ambiente que él tanto amó y cuidó para beneficio de todos. En este sentido, propongo la creación de dos nuevas áreas silvestres protegidas: el Parque Nacional Las Baulas del Caribe “Jairo Mora” en playa Moín y la declaratoria del sitio Ramsar Humedal Cariari.

El Parque Nacional Las Baulas del Caribe “Jairo Mora” debe abarcar toda la franja costera donde desovan las tortugas Baulas. De esta forma el país garantizará la conservación de esta especie antes que sea demasiado tarde. El Parque Nacional Las Baulas de Guanacaste se creó en 1991 cuando los hueveros ya habían casi extinguido a la especie y hoy, más de veinte años después, las tortugas Baulas del Pacífico sobreviven a duras penas y van reponiendo su población poco a poco, gracias a su sala de maternidad declarada parque nacional. En Moín estamos a tiempo de actuar, pues la población de tortugas Baulas del Caribe todavía se mantiene viable. La muerte de Jairo no debe ser en vano; su voz resuena en Moín como un claro llamado a la acción.

El sitio Ramsar Humedal Cariari es una necesidad urgente pues de su conservación dependen todas las maravillas naturales de la zona, incluida la playa donde anidan las tortugas. La presencia del humedal Cariari permite mantener en su punto la humedad y la salinidad de la arena donde desovan las Baulas. Sin el humedal, la reproducción de las Baulas se vería afectada. Además, es importante incluir en este nuevo sitio Ramsar toda la extensión de los canales de Tortuguero contiguos al humedal Cariari.

Con la creación de estos dos sitios se puede captar más recursos para conservar y esto puede servir para atraer más turismo y generar más empleo y desarrollo en armonía con la naturaleza. Recordemos que actualmente es una zona económicamente deprimida. Los hueveros podrían dejar esa actividad ilegal y trabajar como guías turísticos y guardianes de las tortugas, tal como ha sucedido en el Parque Baulas de Guanacaste y en otras playas del país.

Señores del Gobierno, aquí tienen dos propuestas bien definidas. Estoy seguro que contarán con el apoyo no solo los ambientalistas, sino la gran mayoría de costarricenses y extranjeros de buen corazón y amantes de la naturaleza y de la vida. Depende de ustedes realizarlas o no. Esperamos su respuesta pronta, firme y honesta.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En la I parte hemos mencionado cierta despreocupación por el entorno estético urbano. Ahora, cuando esta misma llega a desatender asuntos que requieren de

Miren las injusticias que se cometen a diario y el sufrimiento de la gente más humilde que siempre es la más pisoteada y la

El campus universitario fue tomado por los peatones.  Muchos dejaron el carro guardado en su casa. Foto Katya Alvarado.Jugar suiza o hacer “hula hula”

Danza Universitaria celebra sus 35 años con una coreografía de Rogelio López, que se presentó originalmente en 1987. (Foto: Esteban Chinchilla)Danza Universitaria de la Universidad

Acabo de ver, por segunda vez, la película +Factótum, que narra las vicisitudes del escritor bohemio Henry Hank Chinaski, alter ego del estadounidense Charles Bukowski, 

La trocha de la discordia tendrá un desenlace fatal para el pueblo costarricense, y no me refiero a los 40.000 millones que fueron a

Hace 100 años, un 3 de junio de 1913, nació el “padre” de la Geología en Costa Rica, el Dr. Cesar Dóndoli Burgazzi, en

El PLUSC ha escamoteado a la CCSS en grado sumo, con alevosía e impunidad durante más de 30 años. Si por esta y otras
Semanario Universidad