Una obra, una palabra, una fe

Es, sin embargo, en el estreno de la obra “Diálogos de Carmelitas” (1957) donde se reconoce la plenitud de la obra literaria de Bernanos.

La búsqueda de la plenitud de la vida en la religión y la espiritualidad, el ahondamiento en el misterio del cristianismo y la tensión entre el bien y el mal son temas de la obra del novelista, ensayista y dramaturgo francés Georges Bernanos. Aunque no fue muy conocido en su tiempo, y es difícil encontrar ejemplares de sus trabajos en la actualidad, su influencia se ve reflejada en la admiración de los críticos y estudiosos de su obra, quienes defienden la riqueza de la obra bernanosiana sobre temas de religiosidad y la Iglesia, publicando artículos y comentarios en reconocidos periódicos de distintas naciones.  Las novelas y ensayos de Bernanos también fueron tema de controversia dado que los religiosos prohibieron y desalentaron su lectura, debido a que argumentaban que exponía los defectos del clero y desalentaba el cristianismo. No obstante, hoy se reconoce que la obra de Bernanos, desde su primera publicación titulada “Sous le Soleil de Satan” (1926), defiende “el sentido de lo sobrenatural, la reflexión sobre los misterios del cristianismo, la defensa de la justicia y de la verdad” (Vicens, 2003), explorando la santidad y el pecado, y la grandeza en el cristianismo.

Es, sin embargo, en el estreno de la obra “Diálogos de Carmelitas” (1957) donde se reconoce la plenitud de la obra literaria de Bernanos. Esta última obra teatral, la cual es también la única de este estilo escrita por el autor, cuenta la historia de las 16 monjas carmelitas del convento de Compiégne que fueron condenadas a muerte en 1794 durante la Revolución Francesa, debido a sus prácticas religiosas y por negarse a renunciar a sus votos, siendo acusadas de ser antirrevolucionarias. En ella se hacen descripciones detalladas de la historia de las carmelitas y sigue su trayectoria desde que son forzadas a renunciar a sus prácticas; se les prohíbe reunirse a rezar, son encarceladas y, finalmente, transportadas a Grève en condiciones deplorables hasta su ejecución. A lo largo de la obra, las monjas nunca dudaron de su religiosidad y hasta el último momento de sus vidas, se entregaron a la gracia de Dios para ofrecer su vida a cambio de la prevalencia del cristianismo. Después de su muerte, el Papa Pio X les otorga la beatificación en 1906. Esta obra, llena de espiritualidad y glorificación de Dios, expone el pensamiento de Bernanos y contribuye a su influencia en la defensa de la prevalencia del cristianismo en la actualidad, ya que se convirtió en 1960 en una película, así como lo hicieron otras de sus obras como “Diario de un Cura Rural”, inmortalizando así a Bernanos y su pensamiento. Es de esta forma que se muestra como Bernanos, fiel a su religión y a su idea algo trágica del cristianismo, se establece como un autor que más allá de su nacionalidad y su época defiende temas que aún son vigentes y que tienen relevancia universal.

Se puede apreciar como el impacto en la actualidad de Georges Bernanos se da con la influencia de su obra, especialmente su obra teatral donde demuestra la fidelidad religiosa, aún en las circunstancias más conflictivas. Aunque son pocos los críticos y estudiosos que se refieren a la obra del autor francés, y reconocen su grandeza, sigue siendo de gran importancia en el ámbito religioso y literario, demostrando cualidades únicas del escritor y defendiendo su pensamiento, su fe y su religión.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Como coordinador de  la Comisión Ambiental Bananera, por este medio me permito responder a la nota publicada en el Semanario Universidad, el 23 de

Soy de la idea que una de las labores de los historiadores es la de realizar investigaciones, difundirlas y estar dispuesto a entrar en

El devenir histórico nos muestra la existencia de diferentes concepciones sobre salud y enfermedad que dependen del momento en que se encuentre el desarrollo

Lo único más abyecto que un crimen es su justificación. Confundidas aún con el olor azufrado a pólvora que segó 27 vidas el pasado

Las obras de Rodríguez del Paso tratan temas como la absorción de prácticas estadounidenses en la vida cotidiana de los ticos.Tras cinco años sin

Para lidiar con la realidad y  poder tomar las mejores decisiones posibles en el contexto de su propia falibilidad, el ser humano cuenta con una ...

La Asociación Colonia China de Costa Rica registró hoy su nombre en el libro de los World Record Guinness tras preparar el arroz frito

En los hospitales de la CCSS, unos 650 internos se encargan del ingreso de pacientes; las guardias en emergencias; las asistencias en cirugías, partos
Semanario Universidad