Valor, arte y monedas

Suele escucharse: la Iglesia (Católica) debe vender o regalar todas sus propiedades y riquezas y ya no habrá pobreza.La cristiandad está llamada a ser

Suele escucharse: la Iglesia (Católica) debe vender o regalar todas sus propiedades y riquezas y ya no habrá pobreza.

A veces la voluntad de las gentes dona dineros y propiedades; a veces históricamente se donan bienes culturales; la donación nace de voluntades libres y con eso es expresión del ejercicio de la libertad de pensamiento y de la libertad de culto. Y ese ejercicio es personal o de familias. Que alguien no lo comparta es admisible. Pero el ejercicio de una creencia religiosa y el ejercicio del pensamiento libre (del creyente o del no creyente) son también admisibles mientras la coexistencia social se garantice.

La cristiandad está llamada a ser “sal” y “luz” (=ejemplo de vida) ante todos los hombres. Si no lo cumple muy bien en una época, o le es difícil cumplirlo, no significa que sea ella la responsable de toda la desigualdad y desgracias entre los seres humanos y en todas y cada una de las sociedades.

Del actual orden de la sociedad occidental se ha escabullido el amor real al ser humano y el amor que ofrece el ser humano de hoy se confunde con sexo descarnado y descontrolado, con apetito orgiástico por el dinero y la colección de posesiones, con la vida de “fama”, con la imagen de “éxito” y de “eterna juventud”.

Dos años con toda el hambre controlada, eso es lo que se logra si la Iglesia donara todas sus “riquezas”. Y por implícito, desaparición de múltiples obras de arte y legados culturales de siglos. Y admitamos que lo sea. Pero, ¿y otros grupos harán algo igual con sus “riquezas”? ¿Y los ricos del mundo y los empresarios harían lo mismo? Admitamos que sea. ¿Pero saben? Hace unos días encontré una artículo de la UNESCO, de los años 70: “Gastos mundiales en armamentos: 1 000 000 de dólares por minuto”. Creo que este dato ha cambiado. Implementáronse nuevos tipos de armas. ¡Y los gastos también aumentaron! ¿Alguna propuesta en relación con la pobreza mundial o con lo que veníamos diciendo?

Nota: Es más barato amar que armarse. ¡Y es más divertido…!

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Progre es un partido que nació en setiembre del 2010, debido a una gran insatisfacción por parte del sector estudiantil que no se sentía

Convergencia nació en el 2004 y es uno de los pocos partidos que ha logrado mantenerse activo en las elecciones federativas de la Universidad

¿Cómo explicarse que seamos el país donde sus habitantes se perciben como los más felices del mundo, con una red vial colapsada: metáfora de

En los últimos días la ciudadanía ha sido testigo de discusiones superficiales acerca del “Estado Laico”. Aunque no se trata de un tópico nuevo

Hace un par de meses el Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas de esta Universidad de Costa Rica convocó a unas jornadas de reflexión

En julio de este año, estudiantes vinculados al Partido Revolucionario de los Trabajadores convocaron a grupos de izquierda y colectivos autónomos a una asamblea,

La vanidad es mala consejera y el hígado aún peor asesor. Sobre todo cuando quien acude a semejantes recursos no se percata de su

“El discurso determina los hechos individuales o colectivos así como la acción formativa que moldea la sociedad y que, de este modo, ejerce el
Semanario Universidad