Zoellick y la «muerte anunciada»

Además, agregó que él utiliza una lista de trece criterios para evaluar los aspirantes a socios, aunque aclara que no tiene reglas formales para

Robert Zoellick, jefe de las negociaciones de libre comercio de los EE.UU. dijo: negociar un tratado de libre comercio con Estados Unidos de América es un privilegio y los aspirantes a ello deben aportar algo más que comercio y criterio económico para ser elegibles: deben cooperar con la política exterior y con los propósitos de seguridad nacional de los EE.UU.. Lo anterior fue dicho por el señor Zoellick en un discurso pronunciado el 8 de mayo del 2003 en el «Institute for International Economics» en Washington D.C.

Además, agregó que él utiliza una lista de trece criterios para evaluar los aspirantes a socios, aunque aclara que no tiene reglas formales para seleccionar tales potenciales socios ni que tampoco existe pauta alguna para su escogencia. Señaló que el proceso no es automático y que los candidatos no tienen derecho alguno para ser seleccionados. Insistió en que negociar con su país es un privilegio.

Agregó que se analizará siempre si el aspirante ha apoyado a los EE.UU. en sus negociaciones en la Organización Mundial del Comercio por lo menos en la forma de resolver sus disputas. De la misma manera señaló que los aspirantes deben dar especial consideración a aquellos productos que son de particular interés para los EE.UU. y claramente anotó que los tratados deberán cubrir todos los sectores.

Quienes hayan estudiado lo que cubre el TLC, no se sorprendieron ni con la forma de hablar ni con las palabras del señor Zoellick en su visita a nuestro país, puesto que son bien conocidas; aquí repitió «una muerte anunciada».

Pienso que la única manera de llegar al fondo del TLC es borrar la ignorancia creada por la indolencia, poniéndonos todos a trabajar con diligencia en defender nuestros intereses mientras ellos defienden los suyos.

Para conocer más sobre el discurso del señor Zoellick, consultar www.tradewatch.org o comunicarse con Public Citizen’s Global Trade Watch: 215 Pennsylvania Ave SE, Washigton, D.C. USA 2003, teléfono 1-202-546-4996, fax. 1-202-547-7392.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Daniela Fernández Martínez, dedica su tiempo libre a jugar con amigas como Eugenia Valverde Smith y entretenerse con su mascota. La sociedad costarricense está

Aquí yace Esquilo, hijo de Euforión; El campo de Maratón, y el medo de larga cabellera dirán si fue valiente: ellos lo vieron! (Epitafio) A

"miles de abogados, periodistas y luchadores por los derechos humanos asesinados, la tierra baldía a causa de la fumigación indiscriminada, más privatizaciones que en

Agro, genéricos y telecomunicaciones para el final Sin aflojar un ápice, Estados Unidos se puso más duro que nunca en los temas estratégicos dentro

  La existencia de un interés minoritario (desde el punto de vista étnico, de preferencias de género o religiosas ) es suficiente para obtener

Un Presupuesto Nacional claramente diseñado para debilitar la inversión en el desarrollo social del país y para fortalecer el "Estado paralelo", es decir, la

La película demuestra, utilizando material fílmico y testimonios de los propios sectores golpistas y de periodistas independientes, como se articuló un plan en el

Algunos atribuyen la crisis de la LDA a la falta de ambición de sus jugadores tras ganarlo todo. Juan Carlos Oblitas, en primer plano,
Semanario Universidad