Estudio ambiental está siendo revisado… en el Minae

La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) es un órgano de desconcentración máxima, que debe analizar y resolver con total independencia las evaluaciones de impacto

La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) es un órgano de desconcentración máxima, que debe analizar y resolver con total independencia las evaluaciones de impacto ambiental en proyectos tanto públicos como privados. Aunque depende del Ministerio del Ambiente y Energía (Minae), requiere de total independencia en sus decisiones técnicas e incluso está separado físicamente del Ministerio, para garantizar su autonomía y la credibilidad de sus decisiones.

Sin embargo, el análisis del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la nueva Terminal de Contenedores de Moín, a cargo de la empresa APM Terminals, lo realizan evaluadores de la Setena en el edificio del Minae en San José.

Así lo reconoció el secretario general de la Setena, Uriel Juárez, quien aseguró que el edificio con que cuenta esta entidad no tiene un espacio que permita realizar el adecuado análisis de este y de otros megaproyectos que están en proceso.

“En este proceso del expediente de Moín hay un equipo técnico que los está atendiendo, pero no de forma exclusiva, porque tienen otros expedientes. Del Departamento de Evaluación Ambiental se sacaron varias unidades para atender megaproyectos, es un equipo multidisciplinario de cinco personas”, comentó Juárez

LA SETENA

Pese al fuerte interés que tiene el gobierno en el proyecto de la Terminal de Contenedores, Juárez aseguró que el trabajar este expediente el edificio del Minae no le resta independencia al proceso de evaluación del EIA, que lleva al otorgamiento de la viabilidad ambiental.

“La independencia la tenemos desde todo el punto de vista. Solo el coordinador (de Setena) da órdenes, y ellos (los evaluadores) están en constante comunicación con nosotros para recibir instrucción. No están recibiendo instrucción de nadie más, hay total transparencia”, afirmó Juárez.

El secretario general aseguró que no es posible en este momento indicar para qué fecha estará listo el análisis del Estudio de Impacto Ambiental, pues se han enviado consultas a diferentes instituciones sobre diversos aspectos contenidos en el estudio, por lo que es difícil pensar que el proceso concluya pronto.

El 16 de agosto pasado, la Asociación de Desarrollo para la Ecología de Limón, envió a Setena una solicitud para que se realice una audiencia pública sobre los impactos que tendrá este proyecto en la zona.

Al respecto, Juárez respondió que la decisión de realizar una audiencia pública es de la Comisión Plenaria de Setena, por lo que deben esperar a que este ente tenga los insumos necesarios del EIA, y determine si es pertinente realizar la audiencia, o si se aplican otros mecanismos como los “talleres participativos”.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Antes que me hubiera apasionado por mujer alguna, jugué mi corazón al azar y me lo ganó la violencia”. José Eustasio Rivera, “La Vorágine”Con

Para el astronauta Franklin Chang, “somos un país, hasta cierto punto, víctimas de nuestra propia democracia”. Construyó su primer cohete de pólvora en el

 Cine, música, cuentos y muchas historias despiden a la Feria del Libro  [email protected], talleres de aprendizaje, teatro y música esperan a los amantes de

Cuatro médicos y el diputado del PAC, Manrique Oviedo, presentaron este martes sus objeciones al proyecto de la Ley Reguladora de Investigaciones Biomédicas.En una

El gerente general de APT Terminals, la firma que obtuvo la concesión para construir, la nueva terminal de contenedores frente a las costas de

Natalia Herrera y Adrián Figueroa interpretan “Sujeto de sí” en el Festival Nacional de Coreógrafos, que celebrará su XXX edición. (Foto: cortesía del Teatro

Ante el Tribunal Contencioso Administrativo fue presentado, el pasado 31 de mayo, un reclamo de las empresas Río Minerales S.A y Metales Procesados MRW

 El posible despido de 400 funcionarios de los EBAIS, que hasta ahora han sido administrados por la Universidad de Costa Rica, es el motivo
Semanario Universidad