H. Solís recibió ₵10.960 millones por botadero que no se construyó

Buena parte de la reaparición de la Constructora Hernán Solís en el escenario de las carreteras nacionales se debe a una indemnización por ₵10.960

Buena parte de la reaparición de la Constructora Hernán Solís en el escenario de las carreteras nacionales se debe a una indemnización por ₵10.960 millones que recibió del Estado por la anulación de un contrato para administrar un botadero en Esparza.

Junto a la empresa mexicana Procesa, Hernán Solís ganó una licitación de la Comisión Nacional de Emergencias en 1993 para instalar y operar un relleno sanitario en Cabezas de Esparza, que recibiría mediante ferrocarril la basura del Valle Central.

Sin embargo, el proyecto tuvo la férrea oposición de las comunidades aledañas y esto obligó al gobierno de Figueres Olsen (1994-1998) a anular el contrato, optando por darle continuidad al botadero en Río Azul.

Tras la anulación, las empresas reclamaron al Estado ante un Tribunal Contencioso Administrativo, que en 2005 determinó el pago de una indemnización por ₵5.480 millones, un pago de ₵2.893 millones por los daños causados en la recesión del contrato, ₵1.920 millones por lucro cesante y ₵667 millones por el valor de la finca.

Esta indemnización fue presentada por la Constructora Hernán Solís en sus estados financieros como parte de su capital disponible para optar por los 22 contratos de conservación que Conavi sacó a concurso en 2009, y de los que finalmente se dejó 13.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El representante del área de Artes y Letras, Jorge Murillo, y la candidata por las sedes regionales, Marlen Vargas, serían los nuevos miembros del

Sin amor un niño no puede ser educado.Pero,  ¿de qué amor estamos hablando?Un niño de tres años entra a una reunión de docentes llorando.

Desde el 2012, el gobierno chino ha sido brutalmente manifiesto en el hecho de que no le interesan los “derechos humanos”, y lo afirma

El profesor Edwin Marín junto a los estudiantes David Saravia y Valeria Gamboa, quienes representan a la UCR en Suramérica como pianistas.Los estudiantes de

La dinámica de solución de conflictos para resolver el problema de la atención medica de los EBAIS de Curridabat, San Pedro y La Unión

La idea ganadora de la edición 2012 fue la funcionalización de la materia prima quitosano para darle más propiedades antimicrobianas, proceso útil para combatir

Para celebrar sus 25 años, FUNDEVI organizó un ciclo de conversatorios con el fin de conocer de primera mano opiniones e ideas de la

El ministro de Obras Públicas, había asegurado el pasado jueves en el programa radial “Nuestra Voz”, que Constructora Hernán Solís sería la encargada
Semanario Universidad