Luis Paulino Vargas: “Esta estrategia económica agrava los problemas fiscales”

Economista y director del Centro de Investigaciones en Cultura y Desarrollo de la UNED.¿Requiere el país de las políticas que impulsa Cinde y Comex? -El

Economista y director del Centro de Investigaciones en Cultura y Desarrollo de la UNED.

¿Requiere el país de las políticas que impulsa Cinde y Comex?

 

-El país tiene un problema de empleos muy serio. Estas empresas generan un número reducido de puestos y con un costo fiscal muy alto para el país. Si les va bien o mal no tiene muchas implicaciones para la economía nacional; les puede ir bien y no tendrá peso para solucionar el déficit fiscal, por ejemplo. Ya que las vinculaciones entre estas empresas y el resto de la economía es muy limitado, funcionan a modo de enclaves. Una estrategia económica de esta manera en vez de contribuir a resolver los problemas fiscales más bien los agrava. El país nunca va a salir de la pobreza.

 

¿Las instituciones hacen una mala lectura de la situación nacional al promover este modelo de desarrollo?

-Este problema podría reflejar una ceguera ideológica por parte de Cinde y Comex, un apego dogmático que les impide ver la realidad, o podría ser que estas instituciones responden a ciertos intereses que no se quieren salir de ese esquema que favorece a los intereses que protegen, o ambas cosas. Esa mezcla podría propiciar que sigan apegadas a este tipo de política y que sean reacias a tomar otros puntos de vista, que no quieran ni siquiera considerar algún replanteamiento, sino que se mantienen tercamente amarradas a esto.

¿Esta es una estrategia-país o responde a intereses de un grupo?

-Esta es una estrategia-país, en la medida en que está siendo impuesta al país por un grupo hegemónico, un grupo que tiene el poder y desde ahí imponen esta agenda, que es la de determinados grupos; no lo es en el sentido de que represente los intereses nacionales, nada más terminan representando los intereses de grupos limitados.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El mexicano Mauricio Náder ofrecerá un interesante taller sobre técnicas pianísticas modernas, para estudiantes y profesores.El XII Seminario de Composición Musical (SCM), que se

El cierre de la planta de Teletech, hace un mes, y el consiguiente despido de sus 300 trabajadores, no es un hecho aislado: desde

Hace mucho, pero mucho tiempo, érase una comarca entre árboles y nubes regentada por un gran señor; su consorte, la bella Isabel, le acompañaba

San José, 12 jul (dpa) - Un juzgado del cantón de Desamparados acogió este viernes una solicitud de reconocimiento legal de una unión de

Por el derecho de respuesta me referiré al artículo de la periodista Daniela Muñoz Solano, aparecido en la Sección “Cultura”, en la edición del

Representantes de distintos sectores sociales pidieron “no olvidar a Parmenio Medina,  ni las razones por las que murió”. (Foto: Yanory Obando)En medio de consignas

Es una nueva cultura, una nueva forma de comunicarse, todos la usamos, unos más que otros, pero los conectados están chiflando a la gente;

Pareciera que el tema de verdad haya logrado finalmente entrar a la lista de prioridades del gobierno de turno. Las lluvias llegarán tarde, dicen.
Semanario Universidad