No es suficiente

La pesca del camarón con redes inferiores a las 3 pulgadas provoca que tanto especies marinas de valor comercial como de valor biológico, queden

La pesca del camarón con redes inferiores a las 3 pulgadas provoca que tanto especies marinas de valor comercial como de valor biológico, queden atrapadas. (Foto: Katya Alvarado)

La Junta Directiva del Incopesca aprobó una veda en el golfo de Nicoya  de tres meses, que incluirá los meses de julio, agosto y setiembre, aseguró Luis Dobles, su presidente.

Sin embargo, Enoc Rizo y Rolando Umaña −quienes han liderado el movimiento de pescadores artesanales contrarios al uso de artes ilegales−, no ocultaron su malestar con la medida, al  considerar que una veda tan corta no será suficiente para recuperar los recursos marinos del golfo, por  lo que piden extenderla por dos o tres meses más.

 

Un informe del departamento  de investigación y desarrollo del Incopesca en poder de UNIVERSIDAD, concluyó que las vedas aplicadas en años anteriores, si bien son importantes, han sido un fracaso.


 

Cada año, el Instituto Mixto de Ayuda Social, destina un subsidio a los pescadores durante el período que dure la veda. De 1900 a 2000 pescadores registrados son acreedores de un monto que ronda por pescador los ¢140.000 al mes, según datos suministrados por el presidente del Incopesca, Luis Dobles.

Según este informe, “el Estado está haciendo una inversión muy grande para realizar la veda, pero de nada sirve si no se respeta cuando se está ejecutando”.

“El objetivo de una veda es proteger los picos de reproducción y que los pescadores después de la misma capturen más pescado y camarón; ambos objetivos no se están cumpliendo”, menciona el documento.

Además señala el texto, esta veda no se respeta por el uso de artes ilegales −antes y después de esta− y por la falta de patrullaje, entre otras razones.

Dobles descalificó los resultados de este informe y mencionó que la Junta Directiva lo dio por improbado y que la Comisión de Veda “ni siquiera lo conoció”.

“Se consideró improcedente; creemos que hacerlo por la vía de la encuesta no es representativo de la realidad; la decisión de aplicar la veda de tres meses y una reserva de 15 días en octubre, tomó en cuenta la valoración de la Comisión”, afirmó.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Se cree que la política fiscal es un asunto económico pero la experiencia en cualquier país del mundo evidencia que es sobre todo un

Rector de la UCR, Henning Jensen: Un estudio preliminar indica que no estamos lejos de lograr esa meta de carbono-neutralidad y, posiblemente, no tengamos

La selección de Costa Rica venció esta noche 1-0 a su similar de Honduras y se convirtió en el líder del hexagonal eliminatorio de

Incluir gestores ambientales en el tema de productos de limpieza, adquisición de autos híbridos y eléctricos, aires acondicionados amigables con el ambiente, entre otros,

La visita a Costa Rica del presidente de China, Xi Jinping, dejó un saldo de donaciones y negocios por más de $1.500 millones, una

Tras intensos debates la asamblea nacional del PAC decidió que el tribunal interno fije la fecha para la convención partidaria en que se elija

Pero los beneficios no se limitan a recibir clases de idioma por el pago de una suma de dinero.  A través de nuestros cursos,

El proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) “Esperanza Verde” acumula cinco años de crear espacios interdisciplinarios, con el fin de que los estudiantes de
Semanario Universidad