Presidente de Soresco amenazó a Recope

En su carta de reclamo, el presidente Wang Xingyi  detalla que al 12 de noviembre pasado, la petrolera china NCPCI había efectuado el 65%

En su carta de reclamo, el presidente Wang Xingyi  detalla que al 12 de noviembre pasado, la petrolera china NCPCI había efectuado el 65% de los aportes de capital a la empresa conjunta.

En noviembre del 2012, el presidente de Soresco S.A., Wang Xingyi, amenazó al presidente de Recope, Jorge Villalobos, con aplicar una cláusula punitiva si Costa Rica no giraba −antes de que finalizara ese año− ¢11.250 millones a la empresa conjunta.

Así lo revela una carta que el presidente  Wang le dirigió a Villalobos con copia al gerente general y al director financiero de Recope, Jorge Rojas y Edgar Gutiérrez.

En su misiva Wang indica que, a comienzos de ese mes, la China National Petroleum Corporation International (CNPCI) había girado a Soresco $18.750.000 (¢9.375 millones) y que, con ese aporte, la petrolera china había completado su aporte a la empresa conjunta por un monto total de $50 millones.

Wang protestó porque, a esa fecha, la Refinería Costarricense de Petróleo (Recope) aún mantenía una deuda de $22.5 millones (¢11.250 millones) y no había completado su aporte de $50 millones a la empresa conjunta.

El presidente de Soresco calificó la deuda de Recope como “un tema muy sensible y preocupante para el desarrollo del proyecto”.

Y a continuación señaló que la persistencia en el retraso de los fondos a Soresco, “podría conducir a que la CNPCI, basada en la sección 4.04 del Acuerdo de Empresa Conjunta, aplique las sanciones previstas por ese incumplimiento”.

Esa sanción implicaba que el dinero que Recope no había aportado a la sociedad lo aportaría China, pero eventualmente ello podría implicar el aumento de la participación accionaria de la contraparte china, lo que dajaría a Costa Rica como socia minoritaria.

La carta de Wang finaliza emplazando a Recope a girar el dinero antes de que finalizara el 2012 y a informar a Soresco cuándo completaría su aporte de capital.

“Realmente esperamos que Recope pueda ponerse al día con sus compromisos antes de que finalice el año, así que realmente aprecio que usted informe a Soresco cuándo podrá recibir los fondos pendientes para completar el aporte de capital de Recope por $50 millones”, escribió Wang.

Según un informe enviado por Recope al ministro de Hacienda, Edgar Ayales, dos semanas más tarde, Recope giró a Soresco $327 mil (¢163.757), luego le depositó otros $3.745.000 (¢1.872 millones) y finalmente el 25 de febrero de este año completó el aporte de capital, depositando en las cuentas de Soresco $18.750.000 (¢9.375 millones).

Se intentó obtener la versión de Recope sobre la carta del presidente de Soresco, pero el vocero de la refinería, José Mario Guzmán, señaló que, debido  al allanamiento judicial que efectuaba ayer la Fiscalía de Probidad y Anticorrupción, no podía acceder a los documentos que requería para elaborar una respuesta.

GIGANTESCO PRESUPUESTO 2013

En el último año, el presupuesto de la Sociedad Reconstructora Chino Costarricense S.A. (Soresco), creció un 30,4%, y la firma conjunta entre Recope y la CNPC de China, tiene un presupuesto de ¢212.000 millones ($424 millones) para ejecutar gastos durante el 2013.

Así lo revelan los estados financieros confidenciales de Soresco S.A. para el 2013, de los cuales Semanario UNIVERSIDAD tiene copia.

El presupuesto 2013 de la empresa conjunta contempla un fondo de ¢390 millones ($780 mil) para distribuir como “plan de compensación por rendimiento” y detalla planes para gastar ¢405 millones ($810 mil) en “hospedajes en Limón”.

El plan contiene otros ¢125 millones para solventar los gastos de reunión de los seis miembros de su junta directiva durante este año.

En el 2012 Soresco tuvo una planilla de 26 ejecutivos chinos y 7 ingenieros nacionales. Hoy la firma tiene una planilla de 30 empleados.

El presupuesto 2013 contempla también el uso de ¢380 millones ($760 mil) en concepto de “Vacaciones”.

Dentro del rubro “Vacaciones”, para este año, se contemplan dos modalidades de pasajes: una en clase ejecutiva, con un costo unitario por pasaje de ¢4 millones ($8.000) y otro en clase económica con un precio por pasaje de ¢2 millones ($4.000).

Las dos variantes juntas suman los ¢380 millones ($760 mil) que la firma, fondeada con dinero del Estado costarricense, destinará a pagar las “vacaciones” de sus empleados.

Un informe de la Contraloría General de la República (CGR), publicado en febrero pasado, reveló que los representantes de Costa Rica ante Soresco acordaron otorgar a los ejecutivos chinos, un mes de vacaciones pagadas por cada tres meses de trabajo, así como el reconocimiento de los tiquetes aéreos entre Costa Rica y China.

Los estados financieros confidenciales fueron aprobados el 17 de diciembre del 2012 por la junta directiva de Soresco S.A. de la cual eran miembros cuatro costarricenses: Mario Gómez, José Manuel Trejos, Rafael Morice y Ana Lucía Alfaro.

Todos ellos, el vicepresidente de Soresco, William Ulate, y el gerente general de Recope, Jorge Rojas, recibieron copias del presupuesto para el 2013 de la empresa conjunta.

El gerente financiero  de Soresco, Anthony Edwards, y el consejero de asuntos públicos de Soresco, Manuel Gómez, confirmaron las cifras presupuestadas pero señalaron que se trata de un plan elaborado con mucha antelación y alegaron que no todos los rubros presupuestados se han ejecutado.

“Este presupuesto se diseñó pensando que en este año ya íbamos a estar en la etapa constructiva y eso, por diversas razones, no ha ocurrido, por lo que muchos de los ítems presupuestados no se han ejecutado”, aseguró Edwards.

Según los datos aportados por el gerente financiero de Soresco, hasta la fecha llevan gastados ¢23.050 millones ($46.1 millones), de los cuales ¢13.450 ($26.9 millones) se ejecutaron durante el año pasado.

BUENOS SALARIOS Y ABOGADOS ANÓNIMOS

Los estados financieros confidenciales de Soresco para el 2013 revelan que la empresa conjunta paga a su gerente general, Wang Xingyi, un salario mensual de $12.000 (¢6 millones), a lo que se suman otros beneficios, como alquiler de una casa en el residencial Valle del Sol, vacaciones cada tres meses y tiquetes en primera clase para sus viajes a China.

El presupuesto revela también que el subgerente general de la empresa conjunta cobra un salario mensual de $9.000 (¢ 4,5 millones) y que los gerentes financieros, de recursos humanos y el consejero legal perciben una asignación mensual de $7.500 cada uno.

El salario más bajo descrito en el presupuesto es el de los cajeros y asistentes de ingeniería, a quienes se les asigna un salario de $2.000 (¢1 millón) al mes.

El consejero de asuntos públicos de Soresco, Manuel Gómez, alegó que la empresa hace un manejo austero de los fondos que recibió de Recope y la CNPCI. “Tenemos tres casas alquiladas en Valle del Sol, pero en cada una de esas casas viven varios empleados chinos, incluso el señor Wang comparte su casa, no vive solo”.

El presupuesto confidencial de Soresco detalla que para este año tenían una previsión de $200 mil (¢100 millones) para servicios legales. Se consultó al gerente financiero Anthony Edwards, qué bufete había obtenido ese contrato, pero el ejecutivo no quiso revelar los nombres de los bufetes beneficiados con esas contrataciones.

“Son varias firmas de abogados, locales y extranjeros, tuvimos que analizar contratos muy específicos y se requiere ayuda legal especializada, pero no puedo revelar sus nombres sin autorización de ellos o de mi junta directiva”, alegó Edwards.

 


 

¿En qué se gastaron la plata?

Desde su creación, Soresco S.A. lleva gastados $46,1 millones (¢23.050 millones). Este es el detalle de los principales destinos de ese dinero:

Estudio de factibilidad                 $   1,4  millones

Diseño de ingeniería básica          $    28,0  millones

Pago de patentes                       $  3,4  millones

Servicios personales (salarios)         $  5,5  millones

Servicios no personales                 $  6,4  millones

Materiales y suministros                 $  1,4 millones

Total                                           $ 46,1 millones

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Presupuesto 2013

La “convención colectiva” de Soresco

  • Vacaciones……………………………………$ 760.000
  • Viajes…………………………………………. $ 420.000
  • Hospedajes en Limón…………………….. $ 810.000
  • Servicios de catering en Limón …………..$ 400.000
  • Almuerzos de trabajo en San José……….. $ 100.000
  • Gastos de reuniones…………………………$ 500.000
  • Reuniones de Junta Directiva..…………….. $ 250.000
  • Plan de compensación por rendimiento….. $780.000

 


 

    [delipress_optin id="134623"]

    Otros Artículos

    La contrainteligencia es un conjunto de actividades que son establecidas de manera colectiva por una contraparte con el propósito de entorpecer e interceptar las

    El día miércoles 19 de junio de 2013, “Semanario Universidad” publicó, tanto en su edición impresa como en su versión digital, el artículo titulado

    Entre 15 y 30 funcionarios asisten cada día a las clases. (Foto: Fabián Hernández)“Aquí uno deja todo, todo. Deja botado el estrés. Además de

    El estado-nación con sus fronteras, su red burocrática y su aparato represivo, es la criatura por excelencia de la modernidad, de una modernidad violenta

    Una de las principales causas de inestabilidad social y familiar la representa la situación económica de un individuo. En la mayoría de las personas

    El equipo de futbol de la UCR sumó jugadores de experiencia en la Primera División para afrontar los torneos Invierno 2013- y Verano

    En una edición anterior el estudiante Sergio Trejos Robert emite un comentario en esta misma columna de opinión bajo el peligroso título “El abuso

    "El lenguaje de la democracia debe ser preciso, concreto. Pero aquí la política es ir a decirles al empresario y al empleado público lo
    Semanario Universidad