Recope solicitó reducir presupuesto de Soresco

La anterior junta directiva de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) aprobó una contrapropuesta para modificar el presupuesto inicial que presentaron los ejecutivos de

La anterior junta directiva de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) aprobó una contrapropuesta para modificar el presupuesto inicial que presentaron los ejecutivos de la empresa conjunta Soresco.

El presupuesto para el año 2014 de Soresco debió aprobarse, pero los directivos de Recope no estuvieron satisfechos con la propuesta que envió la empresa conjunta y solicitaron una revisión.

La propuesta presupuestaria de Soresco para el 2014 era de $18.948.867, según consta en el acta 4781-334de la junta directiva de Recope. Una primera modificación solicitada por los directivos redujo el presupuesto a cerca de $12 millones. Finalmente, los directivos aprobaron enviar una contrapropuesta de $10.332.339.

En esta versión quedaron eliminados los rubros de cuotas de expatriación –que implicaba un egreso de $1,47 millones, se redujo en $1,4 millones el rubro de salarios y se eliminó un rubro de Estudios para la explotación de Biocombustibles y otras energías limpias, de $2 millones.

Esta contrapropuesta de la Junta Directiva de Recope debe ser aprobada por la junta directiva de Soresco, un órgano independiente y que debe tomar sus decisiones de manera unánime.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La propuesta de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) de modificar la forma en la cual se cobra el servicio de Internet móvil a los

“Gatillo” es uno de los personajes principales de Amaurosis, ópera prima del cartago Wainer Méndez. (Foto: cortesía de Wainer Méndez)Manu está ciego, tan ciego

Yaco en concierto en Guápiles, el pasado mes de marzo. (Foto: tomada del Facebook oficial de Yaco)Yatsel (Yaco) Domínguez, de 33 años, se escucha

Clasificar a los cuartos de final le deja una bolsa de $15,5 millones a la Fedefutbol, de los cuales le quedan disponibles cerca de

Hace dos meses que Uriel Juárez dejó su oficina en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental; sin embargo, un permiso otorgado en su gestión ahora

Las esferas precolombinas de piedra de Diquís, reconocidas por su perfección y autenticidad, hoy son Patrimonio de la Humanidad. (Foto: cortesía MCJ)La reciente declaratoria

Que siga la fiesta en paz. Fiesta política o “siesta política”, no importa. Desde el salvacionismo y la siesta política tradicionales, las grandes

Salvador (Brasil), 5 jul (dpa) - ¿Se puede ser el héroe de unos cuartos de final del Mundial sin correr, sin sudar y tocando
Semanario Universidad