Salón de ensayo

Estas imágenes son el fragmento de un ensayo, resultado de un trabajo con la Compañía Nacional de Danza (CND) de casi un año. Mi

Estas imágenes son el fragmento de un ensayo, resultado de un trabajo con la Compañía Nacional de Danza (CND) de casi un año. Mi primer acercamiento fue por una invitación de la anterior productora, Alejandra Solórzano, para captar imágenes útiles para promocionar una obra que se iba a estrenar: Cuerpo Translúcido. 

Ese día solo observé algunas posturas y movimientos, pero despertó en mí la curiosidad de fotografiar la obra en sí. La noche del estreno aprecié la coreografía y el día siguiente comencé a fotografiarla.

Al terminar la primera temporada de Cuerpo Translúcido me acerqué a la anterior directora, Mimi González, a plantearle la idea de hacer un ensayo fotográfico de cercanía con la CND; ella aceptó y me permitió participar en todos los espacios que quisiera para iniciar este proyecto que aún continúa.

Fuera del ambiente de la danza costarricense se conoce muy poco de esta disciplina: poco público y temporadas cortas. Esta selección de fotos pretende mostrar lo que normalmente no vemos: los ensayos, la preparación en los camerinos, la tensión antes de subir el telón, lo que sucede en la cotidianidad de un grupo de trabajadores de la danza. 

Las fotos las hice en el que es su espacio laboral: el Teatro de la Danza, con sus salones de ensayos, el escenario, y los camerinos.

Para ellos fotografié su virtuosismo y la belleza de sus movimientos; para mí, capté la representación de ellos como personas: sus relaciones como compañeros de trabajo y como amigos, su dinámica laboral, sus prácticas, lo que implica la convivencia de un grupo de bailarinas y bailarines (alrededor de 13) que trabajan juntos de lunes a viernes y durante las temporadas incluso los
fines de semana.

Así he podido ver como se enojan, se hacen muecas, se maquillan, se peinan, se abrazan, se dan fuerzas, se apoyan y también se pelean. Pero a pesar de lo que esté pasando por sus cabezas y cuerpos, cuando les toca bailar, cada quien se concentra y se olvida de lo demás para salir a bailar.

Quiero agradecer a Alejandra, a Mimi, a Adrián (director actual) a Wendy, a Javier, a Laura, a Roxana, a Pablo, a Mario, a Miriam, a Sylvia, a Xinia, a Neni, a Lorenlaine, a Carlos, a Alex, a Sylvia (actual productora), a Cristina, a Rolando, a Ronald, a Luis, a Alfredo y a Henri por haberme hecho una más de la CND.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El miedo como principal vehículo para controlar a los seres humanos es el tema que subyace en la obra Esta historia continuará…, del Colectivo

Estas imágenes son el fragmento de un ensayo, resultado de un trabajo con la Compañía Nacional de Danza (CND) de casi un año. Mi

Ahora resulta que hacer bien las cosas ya no es un problema de responsabilidad, no forma parte del deber de la acción pública; y

Renuncia el gerente de un banco que ganaba más que el presidente de los Estados Unidos.Es cosa  normal y legal que en este país

Ante la observación en Finca 4 de tractores removiendo vegetación y camiones grandes que salen cargados con tierra, se hizo la consulta a la

La página del Registro Público daba cuenta este lunes de las deudas fiscales que mantiene la sociedad Realco Management S.A. (Imagen tomada

En La Fortuna de San Carlos se respiran los efectos de la crisis económica del 2008, que paralizó el auge del sector turístico. (Foto:

La nueva ala este de la Facultad de Medicina estará interconectada a las instalaciones actuales y tendrá tres niveles equipados con lo último
Semanario Universidad