Solís defraudado por portazo de diputados

El presidente Luis Guillermo Solís aseguró que se siente “un poco defraudado”, porque se ha estado hablando mucho tiempo de que

El presidente Luis Guillermo Solís aseguró que se siente “un poco defraudado”, porque se ha estado hablando mucho tiempo de que se necesita una reforma política, y se han hecho muchas recomendaciones y sugerencias al respecto, y una que parecía muy sencilla no se pudo hacer, que era abrir un diálogo inédito entre el presidente y los legisladores, sobre la base de un informe de trabajo de los cien días, que preludiaba además otras conversaciones que podían haberse establecido los primeros de mayo, a propósito de los informes que constitucionalmente ha de presentar el Poder Ejecutivo.

“Me inspiraba –dijo− el más sincero y genuino interés cívico de tener este encuentro con los diputados y diputadas, para iniciar este proceso natural, que es además tan deseable y que constituye una actividad cotidiana en los regímenes parlamentarios, donde estas sesiones se realizan con toda naturalidad casi todos los días”.

Lamentó que no se pudiera realizar la presentación en la Asamblea, la cual fue pensada como una oportunidad para avivar el debate político, cambiando la dinámica que había hasta ahora, de un Poder Ejecutivo que no dialogaba con el órgano legislativo. No obstante, agregó, el que se cerraran las puertas de la Asamblea no inhibe que el informe se presente como se prometió.

El boicot se lo atribuyó a la fracción liberacionista y se lo explica por “el ejercicio de las prácticas políticas tradicionales”; cree que podría existir en la  bancada una preocupación por lo que diga el informe, y el precedente que se estaría sentando, con una nueva forma de rendir cuentas a futuro.

La reseña que dará en el Melico Salazar tendrá tres partes: una, presentará el estado de la administración tal y como el nuevo gobierno la encontró; otra, las acciones emprendidas en los últimos tres meses; y la tercera, el rumbo por seguir en adelante.

Será una mirada de las acciones y el rumbo del Gobierno en el corto plazo, que no sustituye la visión a largo plazo, contenida en el plan nacional de desarrollo que será presentado en noviembre, adelantó Solís.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Otro importante logro lo dan los llamados nanotubos, gracias a los cuales es posible producir materiales muchas veces más fuertes que el acero, tales

Esta es la casa de playa de la que dispone el Instituto Costarricense de Puertos de Pacífico (INCOP) que está a disposición de la

La historia que enmarca a nuestro país con esta organización es más que reciente, el acercamiento constituyó el principal eje programático en la agenda

Casa Batsú es la sede del Festival de Arte Callejero Casa y Calle. (Foto: Casa Batsú)Los trazos de quienes pintan en las calles de

El nuevo jerarca quiere iniciar el cambio desde adentro: motivando a sus trabajadores a pensar que el Sinart puede levantarse. (Foto: Katya Alvarado)German Vargas

Vi a Saúl Sosnowsky en México, hablamos de vos con el cariño de siempre. Ahora leeré tu novela y ya te escribiré.Vivo mal, hueco

Agentes del Ministerio Público allanaron las oficinas centrales del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, ubicadas en Barrio Amón, en un operativo en conjunto

Dónde SI y dónde NOLa falta de insumos esenciales para la higiene –como jabón y papel higiénico– es una incomodidad diaria para usuarios de
Semanario Universidad