Solís defraudado por portazo de diputados

El presidente Luis Guillermo Solís aseguró que se siente “un poco defraudado”, porque se ha estado hablando mucho tiempo de que

El presidente Luis Guillermo Solís aseguró que se siente “un poco defraudado”, porque se ha estado hablando mucho tiempo de que se necesita una reforma política, y se han hecho muchas recomendaciones y sugerencias al respecto, y una que parecía muy sencilla no se pudo hacer, que era abrir un diálogo inédito entre el presidente y los legisladores, sobre la base de un informe de trabajo de los cien días, que preludiaba además otras conversaciones que podían haberse establecido los primeros de mayo, a propósito de los informes que constitucionalmente ha de presentar el Poder Ejecutivo.

“Me inspiraba –dijo− el más sincero y genuino interés cívico de tener este encuentro con los diputados y diputadas, para iniciar este proceso natural, que es además tan deseable y que constituye una actividad cotidiana en los regímenes parlamentarios, donde estas sesiones se realizan con toda naturalidad casi todos los días”.

Lamentó que no se pudiera realizar la presentación en la Asamblea, la cual fue pensada como una oportunidad para avivar el debate político, cambiando la dinámica que había hasta ahora, de un Poder Ejecutivo que no dialogaba con el órgano legislativo. No obstante, agregó, el que se cerraran las puertas de la Asamblea no inhibe que el informe se presente como se prometió.

El boicot se lo atribuyó a la fracción liberacionista y se lo explica por “el ejercicio de las prácticas políticas tradicionales”; cree que podría existir en la  bancada una preocupación por lo que diga el informe, y el precedente que se estaría sentando, con una nueva forma de rendir cuentas a futuro.

La reseña que dará en el Melico Salazar tendrá tres partes: una, presentará el estado de la administración tal y como el nuevo gobierno la encontró; otra, las acciones emprendidas en los últimos tres meses; y la tercera, el rumbo por seguir en adelante.

Será una mirada de las acciones y el rumbo del Gobierno en el corto plazo, que no sustituye la visión a largo plazo, contenida en el plan nacional de desarrollo que será presentado en noviembre, adelantó Solís.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Dónde SI y dónde NOLa falta de insumos esenciales para la higiene –como jabón y papel higiénico– es una incomodidad diaria para usuarios de

El término resiliencia se refiere, según Warner y Smith, a la “historia de adaptaciones exitosas en el individuo que se ha visto expuesto a

La confianza de los consumidores sufrió una caída abrupta de seis puntos en los primeros tres meses de la administración Solís, según los datos

Los países integrantes de este bloque tienen un poder económico y político en toda la región de sus respectivos continentes, como son los casos

Teodoro Buarque de Hollanda, sociólogo brasileño. (Foto: tomada de franklintoscano.blogspot.com)Todavía conmovidos por la muerte del Eduardo Campos −candidato presidencial del Partido Socialista Brasileño (PSB)−

Sonia Montero asumió el INVU en mayo de 2014 y con su equipo de asesores y los nuevos miembros de la

El director del Consejo Universitario, Eliécer Ureña, y el rector Henning Jensen cuando le entregaban el Premio Rodrigo Facio a la jurista Elizabeth Odio

Mientras esperan para realizarse su examen, las mujeres participan en una capacitación donde se les explican conceptos y aclaran dudas relacionadas con los exámenes.
Semanario Universidad