Solís defraudado por portazo de diputados

El presidente Luis Guillermo Solís aseguró que se siente “un poco defraudado”, porque se ha estado hablando mucho tiempo de que

El presidente Luis Guillermo Solís aseguró que se siente “un poco defraudado”, porque se ha estado hablando mucho tiempo de que se necesita una reforma política, y se han hecho muchas recomendaciones y sugerencias al respecto, y una que parecía muy sencilla no se pudo hacer, que era abrir un diálogo inédito entre el presidente y los legisladores, sobre la base de un informe de trabajo de los cien días, que preludiaba además otras conversaciones que podían haberse establecido los primeros de mayo, a propósito de los informes que constitucionalmente ha de presentar el Poder Ejecutivo.

“Me inspiraba –dijo− el más sincero y genuino interés cívico de tener este encuentro con los diputados y diputadas, para iniciar este proceso natural, que es además tan deseable y que constituye una actividad cotidiana en los regímenes parlamentarios, donde estas sesiones se realizan con toda naturalidad casi todos los días”.

Lamentó que no se pudiera realizar la presentación en la Asamblea, la cual fue pensada como una oportunidad para avivar el debate político, cambiando la dinámica que había hasta ahora, de un Poder Ejecutivo que no dialogaba con el órgano legislativo. No obstante, agregó, el que se cerraran las puertas de la Asamblea no inhibe que el informe se presente como se prometió.

El boicot se lo atribuyó a la fracción liberacionista y se lo explica por “el ejercicio de las prácticas políticas tradicionales”; cree que podría existir en la  bancada una preocupación por lo que diga el informe, y el precedente que se estaría sentando, con una nueva forma de rendir cuentas a futuro.

La reseña que dará en el Melico Salazar tendrá tres partes: una, presentará el estado de la administración tal y como el nuevo gobierno la encontró; otra, las acciones emprendidas en los últimos tres meses; y la tercera, el rumbo por seguir en adelante.

Será una mirada de las acciones y el rumbo del Gobierno en el corto plazo, que no sustituye la visión a largo plazo, contenida en el plan nacional de desarrollo que será presentado en noviembre, adelantó Solís.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Las salas de operaciones del Hospital México están fuera de servicio por fallas en el sistema eléctrico. Pacientes con cirugías programadas son reubicados en

Los países integrantes de este bloque tienen un poder económico y político en toda la región de sus respectivos continentes, como son los casos

Vi a Saúl Sosnowsky en México, hablamos de vos con el cariño de siempre. Ahora leeré tu novela y ya te escribiré.Vivo mal, hueco

Debo dejar claro que no censuro ni creo que se deba privar a la gente de información y que en efecto algo que dice

Con caras nuevas, el equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica ya empezó a demostrar que quiere volver a ser campeón nacional

A propósito de la presentación del libroFijaciones de Mainor González (17/07/2014)Al terminar la primera clase me planté frente al aula, hablé brevemente sobre la

Filóloga, actriz y directora teatral. Académica del Centro de Estudios Generales de la UNA.Yo sabía que tenía que haber algo más. Y de la

El nuevo jerarca quiere iniciar el cambio desde adentro: motivando a sus trabajadores a pensar que el Sinart puede levantarse. (Foto: Katya Alvarado)German Vargas
Semanario Universidad