Uriel Juárez, exsecretario general de la Setena: “Se nos dijo que el tajo no iba a afectar proyectos del AyA”

Hace dos meses que Uriel Juárez dejó su oficina en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental; sin embargo, un permiso otorgado en su gestión ahora

Hace dos meses que Uriel Juárez dejó su oficina en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental; sin embargo, un permiso otorgado en su gestión ahora está en jaque con las nuevas autoridades, que anularían el permiso ambiental otorgado a la empresa Eco Proyecciones del Nuevo Milenio S.A, para la explotación de un tajo en el distrito Matama de Limón.

Trasciende que la Setena anularía la viabilidad ambiental que en su gestión se otorgó a la empresa que explota el tajo Asunción en Limón.

−Tengo dos meses fuera de Setena; de ahí a acá han sucedido muchas cosas. Le recomiendo que hable con las nuevas autoridades, que ellos podrían brindarle mayor información de las últimas acciones.

¿Hubo certeza cuando se entregaron los permisos?

−La Comisión Plenaria de la Setena dio una viabilidad; recuerde que no solo era decisión del secretario general, sino de la comisión que está constituida por 7 personas que dictaminamos los permisos. En ese momento se dictaminaron técnica y legalmente las condiciones presentadas en el estudio de impacto ambiental que se solicitó a la empresa.

¿Qué se tomó en cuenta para dar la viabilidad?

−Se hicieron visitas de campo y se le preguntó al Área de Conservación de la Zona Atlántica y al AyA, si tenían planeado algún proyecto en esa zona que fuera a interferir con este tajo; se le mandó por escrito y nos contestaron que no, que todo estaba bien. Se nos dijo que en un futuro este proyecto del tajo no iba a afectarles, considerando que la explotación está a más de dos kilómetros del río.


Las cifras del tajo

11

Meses desde que la Secretaria Técnica Nacional Ambiental emitió la viabilidad al proyecto.

141

Hectáreas concesionadas a la empresa Eco proyecciones del Nuevo Milenio S.A.

37

Por ciento del área total de la finca que sería explotada.

30

Por ciento del área del terreno que se encuentra dentro de la zona protectora del río Banano.

39

Millones de dólares como ingreso anual por venta que percibiría la empresa.


[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En el momento en que fue escrito este texto, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones de El Salvador estaba sacando a “subasta pública”

Un centenar de finqueros que mantienen bloqueado el camino de ingreso al territorio indígena en Salitre, de Buenos Aires, impidió este mediodía --armados con

Río de Janeiro, 6 jul (dpa) - El arquero Tim Krul se defendió hoy de las críticas que recibió por intentar desconcentrar a los

En junio del 2010, rectores y estudiantes de las universidades públicas salieron a reclamar un porcentaje mayor al 1,3% del PIB para el 2015.

La selección nacional de fútbol jugó el partido más trascendental de su historia y, a pesar de perder en la serie de penales frente

Hace dos meses que Uriel Juárez dejó su oficina en la Secretaría Técnica Nacional Ambiental; sin embargo, un permiso otorgado en su gestión ahora

Yaco en concierto en Guápiles, el pasado mes de marzo. (Foto: tomada del Facebook oficial de Yaco)Yatsel (Yaco) Domínguez, de 33 años, se escucha

Pensemos en una clase de primaria de una escuela unidocente de Guanacaste o en una pequeña empresa que está tratando de satisfacer las necesidades
Semanario Universidad