Yamileth Astorga, presidenta ejecutiva de AyA: “Esa cuenca es la fuente de agua de la ciudad de Limón”

Yamileth Astorga, presidenta de AyA: “Vamos a identificar cómo se dieron esos permisos”. (Foto: archivo)Yamileth Astorga, presidenta ejecutiva de Acueductos y Alcantarillados, visitó la

Yamileth Astorga, presidenta de AyA: “Vamos a identificar cómo se dieron esos permisos”. (Foto: archivo)

Yamileth Astorga, presidenta ejecutiva de Acueductos y Alcantarillados, visitó la finca del Tajo Asunción a mediados de junio y luego de la gira −en la que se hizo acompañar de diputados de la provincia de Limón− dejó ver su preocupación por el impacto que tendría el proyecto en las fuentes de agua que abastecen esa provincia.

 ¿Qué encontraron luego de la visita a la finca donde se ubica el tajo Asunción?

−En realidad más que estar tranquilos, generó mucha preocupación; el proyecto es de grandes dimensiones y de alto impacto ambiental. Es un proyecto ubicado en la parte alta de la cuenca del río Banano, y aparte de eso en una zona de bosque.

¿Qué implicaciones tendría esto?

−La remoción del bosque genera una afectación directa sobre el recurso hídrico. La parte alta de esta cuenca es una zona protectora del agua, pero además es una cuenca de alto interés, porque es la fuente de agua de ahora y del futuro para la ciudad de Limón, por lo que nos genera preocupación que la iniciativa esté en pleno funcionamiento.

Antes de su llegada a la institución, AyA avaló el proyecto. ¿Qué cambia con usted?

−En realidad no me voy a adelantar a decirlo, porque estamos recopilando toda la información, para hacer una valoración técnico-jurídica y exactamente identificar cómo se dieron los permisos, por qué y quiénes los dieron.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El costo total del proyecto de modernización de la refinería en Moín se estimó en $1500 millones. Como socio fundador de Soresco S.A.

La anterior junta directiva de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) aprobó una contrapropuesta para modificar el presupuesto inicial que presentaron los ejecutivos de

En junio del 2010, rectores y estudiantes de las universidades públicas salieron a reclamar un porcentaje mayor al 1,3% del PIB para el 2015.

Ciudad de Panamá, 6 jul (dpa) – Dirigentes de organizaciones ambientalistas denunciaron hoy que la mayoría de las cuencas hidrográficas de Panamá están amenazadas por ...

Salvador (Brasil), 5 jul (dpa) - ¿Se puede ser el héroe de unos cuartos de final del Mundial sin correr, sin sudar y tocando

Yaco en concierto en Guápiles, el pasado mes de marzo. (Foto: tomada del Facebook oficial de Yaco)Yatsel (Yaco) Domínguez, de 33 años, se escucha

El inmueble, construido en concreto expuesto con grandes ventanales y estructuras de metal, tuvo un costo de ¢1900 millones.Los 140 proyectos de educación continua
Semanario Universidad