Defensoría critica falta de planificación en servicios para adultos mayores

Ente defensor recuerda fallas reiteradas en ámbitos tales como la salud, la protección social y el transporte público

 

La Defensoría de los Habitantes se pronunció este jueves sobre los principales retos que enfrenta Costa Rica en la planificación de los servicios públicos para la población adulta mayor del país, principalmente en lo relativo a salud, protección social y el transporte público.

En el sector salud,   las principales faltas se observan en las listas de espera para cirugías y en los plazos amplios para procedimientos de diagnóstico, temas en los que normalmente se hace caso omiso al trato prioritario que tiene la población adulta mayor por derecho.

En el área del transporte público se mantienen las denuncias de malos tratos, que van desde ofensas hasta humillaciones, mientras que en lo que respecta a la protección social, la Defensoría señala debilidades en la gestión del Régimen No Contributivo de la Caja Costarricense del Seguro Social para el otorgamiento de las pensiones.

La Defensoría de los Habitantes, señaló que si bien Costa Rica avanzó en los últimos años en materia de protección a los derechos de las personas mayores de edad y en la formulación de legislaciones y de política nacional en la materia, también fue tajante al indicar que los esfuerzos aún no revierten las situaciones de discriminación y desigualdad.

Según la Defensoría, es necesario incrementar las medidas de capacitación y de sensibilización de funcionarios en el trato hacia de la tercera edad, así como la definición y aplicación de mecanismos eficaces en contra de la discriminación.

El pronunciamiento se da este primero de octubre, fecha en que se celebra el Día Internacional de las Personas Adultas Mayores.

[delipress_optin id="134623"]

0 comments

Otros Artículos

Sin haber hecho jamás de la democracia una efectiva profesión de fe, las viejas elites políticas y señoriales de la región han sabido sacarle partido

Hace 9 años 30.503 estudiantes realizaron pruebas de bachillerato, de los cuales 11.380 las reprobaron. Dichas cifras corresponden a un 37%

Corrían los años 40, el país se iba a complicar con una desafortunada pero Guerra Civil, que al final depararía una catarsis social

El Plan Nacional de Desarrollo impulsado por la actual administración establece que “el transporte público terrestre en sus diferentes modos
Semanario Universidad