68% de los empleadores no hará cambios en su planilla

Uno de cada cuatro empleadores en Costa Rica espera incrementar la cantidad de empleados en sus empresas durante el cuarto trimestre del año, según

Uno de cada cuatro empleadores en Costa Rica espera incrementar la cantidad de empleados en sus empresas durante el cuarto trimestre del año, según los resultados de la encuesta de Expectativas de Empleo divulgada hoy por la empresa Manpower.

Para los últimos cuatro meses del año, el 25% de los empleadores costarricenses podría contratar más empleados, mientras que 6% piensa reducir sus planillas, pero 68% no hará ningún cambio en su personal.

Según informó la transnacional mediante un comunicado de prensa, estos resultados hacen que la tendencia neta de empleo en Costa Rica sea de +16%, lo que representa una reducción de 5% en relación con el trimestre anterior.

“A pesar de que el panorama general es ligeramente menos optimista que hace un año y los últimos tres meses, los buscadores de empleo en el país podrán beneficiarse de un mercado laboral activo, ya que nueve de cada  diez empleadores esperan incrementar o mantener sus plantillas laborales actuales durante el próximo trimestre”, dijo Julio Méndez, gerente de Manpower en Costa Rica.

Por sectores, la construcción es el más optimista con una tendencia neta de empleo del 28 %, seguido por la agricultura y el comercio con un 22% cada una; mientras que por región, la provincia de Alajuela se muestra como la más dinámica con una tendencia neta del 28%.

“Es un buen momento para quienes necesitan un empleo o para quienes desean cambiar de carrera. De acuerdo con los empleadores, la mayor actividad de contratación del trimestre se observará en construcción, en donde el panorama favorable puede estar impactado por los proyectos para el desarrollo de complejos turísticos”, comentó Méndez.

“Además existe una fuerte inversión extranjera con el desarrollo de complejos comerciales, plantas de producción y almacenamiento y la modernización de barrios en San José”, añadió.

En el estudio internacional realizado por Manpower en 41 países, las tendencias más fuertes de empleo se registran en Brasil, India, Singapur, Panamá, Nueva Zelanda, Colombia y Hong Kong; mientras que las más débiles aparecen en Grecia, Italia, Eslovenia y España.

En Costa Rica la encuesta se realizó con base en entrevistas aplicadas a 620 empleadores de todo el país.

 

 

 

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El artista Luis Tenorio transgrede la historia bíblica de la Verónica en su exposición “Divinos Rostros. Reliquias Altermodernas”. (Foto: cortesía de La Zona de

Los sociólogos han dado en llamar anomia a la incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos las herramientas necesarias para lograr las

Uno de cada cuatro empleadores en Costa Rica espera incrementar la cantidad de empleados en sus empresas durante el cuarto trimestre del año, según

Los viejos liberales, esos que nos da por llamar liberales sanos, evitaban considerar la libertad sin su correlato de responsabilidad.A tal grado de libertad,

Tener a Humberto Ortega Saavedra como interlocutor no es cosa fácil, sea porque rehúye figurar públicamente o porque sus múltiples ocupaciones lo mantienen en

La Vicerrectoría de Administración asegura que la Universidad de Costa Rica (UCR) no está en capacidad presupuestaria de pagar el aumento de medio período

Prevenir e informar sobre las consecuencias de los malos hábitos de vida que perjudican la salud de la población universitaria es el principal objetivo

Tiene razón el profesor Molina al afirmar que en torno al concepto de ciudadanía él no ha afirmado que los administrativos no pueden pretender
Semanario Universidad