Al menos 62 niños murieron por combates en Yemen en la última semana, denuncia Unicef

Nueva York – Al menos 62 niños murieron y otros 30 fueron heridos en combates en Yemen en la última semana, informó este martes el

Una joven protesta contra la coalición árabe liderada por Arabia Saudita, que ataca a la milicia Huthi en Yemen (AFP)Nueva York – Al menos 62 niños murieron y otros 30 fueron heridos en combates en Yemen en la última semana, informó este martes el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef).

«Los niños están con una necesidad desesperada de protección y todas las partes en el conflicto deberían hacer todo lo posible por mantenerlos a salvo», dijo desde Jordania el representante de Unicef en Yemen, Julien Harneis.

«Los combates afectaron severamente los servicios sanitarios más rudimentarios al igual que el sistema educativo», añadió Unicef en el comunicado.

La organización menciona además «la inseguridad alimentaria generalizada y la malnutrición», entre los problemas que afectan a los más jóvenes.

Yemen es escenario de violentos combates y, desde el jueves pasado, Arabia Saudita bombardea a los rebeldes chiitas hutíes así como a sus aliados, que controlan extensas regiones en el país.

Ante el deterioro de la situación, la ONU anunció este martes que retiraba todo su personal extranjero de Yemen e instaló a su enviado Jamal Benomar en Jordania.

La organización internacional respalda al presidente Abd Rabo Mansur Hadi, quien se refugió en su bastión de Adén, en el sur de Yemen, después de haber salido de la capital Saná y de haber pasado unos días en Arabia Saudí la semana pasada.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

  El gobierno de Costa Rica anunció este jueves 26 de marzo un plan para reducir la pobreza, que afecta al 20% de la población,

El lugar de Jairo Mora, la base de trabajo para el cuido de tortugas y otras especies en Moín, cedió al “progreso” del nuevo

Filas así son comunes en el Pretil, frente a la Biblioteca Carlos Monge (Foto: Katya Alvarado)La Universidad de Costa Rica (UCR) evalúa la experiencia

Oficina del programa Inglés por Áreas de la Universidad de Costa Rica (Foto: Katya Alvarado).El programa Inglés por Áreas, financiado por Conare y adscrito

Costa Rica militar partirá del exterminio indígena, la recluta forzosa de campesinos en 1856 y así hasta la abolición que trasladó con mucha

Luis Manuel Quirós Guerrero, quien es vecino de Cartago, cursa la Maestría en Química y actualmente realiza su proyecto de tesis dedicado al estudio

En el marco de una tesis de maestría en Gestión Ambiental y Ecoturismo, titulada: “Impactos socioeconómicos de la declaratoria de inconstitucionalidad de la pesca

El exdiputado  Ronal Vargas Araya renunció al Congreso el pasado 5 de febrero porque una asesora de su despacho lo acusa de “acoso sexual”.
Semanario Universidad