Ana Lorena Brenes: “Ninguna razón tengo para considerar que haya hecho nada indebido”

La Procuradora General de la República, Ana Lorena Brenes, aseguró a los diputados de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, que

La Procuradora General de la República, Ana Lorena Brenes, aseguró a los diputados de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, que “no considera haber hecho nada indebido” al llamar al exministro Rodrigo Arias la noche antes de su reelección.

En la respuesta que dejó Brenes por escrito a los diputados, la funcionaria reconoció haber llamado a Arias, y justificó este hecho en la complejidad del proceso de su ratificación, que tomó más de cinco meses.

“Como se puede imaginar, fue algo muy tenso y desgastante para mí, al punto de que en más de una ocasión me vi ante la disyuntiva de si mantener o retirar mi nombre, pues no deseaba que mi designación condujera a un enfrentamiento improductivo de Poderes o a un estancamiento prolongado”, aseguró Brenes.

La procuradora indicó que “para mí era importante contar con los elementos de juicio que me permitieran tomar la mejor decisión”, por lo que habló con los jefes de fracción, diputados, exdiputados y dirigentes políticos.

“La llamada que realicé esa noche a don Rodrigo Arias fue solo una más de esas comunicaciones. En la conversación con don Rodrigo, después de saludarlo, me limité a preguntarle si sabía algo acerca de mi ratificación”, relató Brenes.

“Él únicamente me indicó que tenía entendido que la situación era compleja, pero que esperaba que el desenlace fuera positivo”, añadió.

“Debo decir, enfáticamente, que en ningún momento de esa llamada le solicité que intercediera o hablara con nadie a mi favor, ni tampoco él se comprometió a hacerlo”, indicó.

Brenes comentó que su “único propósito” fue el saber “a qué atenerse”, lo cual no considera “impropio o irrazonable”.

La funcionaria también reconoció que el expresidente Óscar Arias la llamó al inicio de este año, para preguntar si la Procuraduría presentaría el recurso de casación a la sentencia sobre el caso Crucitas, en la que se ordenó una investigación contra Arias.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En contra de la documentación histórica y las actuales condiciones topográficas de la zona, los nicaragüenses han abierto un nuevo caño para que este

Alegan los firmantes que, las acciones penales interpuestas por la Rectora contra el grupo de vándalos que ingresó violentamente al Consejo Universitario el 26

La creación de un impuesto que incluirá los servicios de salud y educación incidirá en que sean de más difícil acceso para la clase

Permaneció poco más de 12 años en manos de la guerrilla colombiana. En diciembre de 1997, el sargento Pablo Emilio Moncayo tenía apenas 19

A las 2:15 de la tarde del pasado viernes 28 de enero, arrancó la sesión del Concejo Municipal de Pococí, que se llevó a

Si el texto en algo se parece a nube obscura capaz de opacar la luz de la razón verbal y de ocultar escondrijos de

El gobierno de Costa Rica emitirá bonos de deuda interna por un monto de ¢975.000  millones durante el primer semestre de este año, según

Los que tenemos entre 30 y 40 años somos de una generación transicional que se desarrolló  entre los juegos del parque, de la calle,
Semanario Universidad