Asadas privadas no tienen control

En Caña Fístula tienen su propio sistema de acueductos a pesar de que Jean Michel Souc insiste en que le brindan agua a esa

altEn Caña Fístula tienen su propio sistema de acueductos a pesar de que Jean Michel Souc insiste en que le brindan agua a esa comunidad. (Foto: Katya Alvarado)

En el país operan alrededor de 1500 acueductos comunales. Abastecen a más de un millón de personas, que representan el 27% de la población total. Pero mu­chos de estos sistemas surgen exclusi­vamente con el fin de brindar líquido a desarrollos inmobiliarios.

Las Asadas privadas coexisten con los acueductos comunales, así lo re­conoce el representante de este sector ante la Junta Directiva de AyA, Rolan­do Marín.

Marín preside la Unión Nacional de Acueductos Comunales (Unac), y asegura que no hay un dato exacto de la cantidad de sistemas de abasteci­miento de agua potable que nacieron con el fin exclusivo de beneficiar desa­rrollos inmobiliarios.

“Si se hace un estudio en las zonas periurbanas uno se va a encontrar que la mayoría de urbanizaciones tienen sus propias Asadas”, consideró Marín.

Él representa a los acueductos loca­les ante AyA, por lo que Marín estuvo presente en la sesión de la Junta que avaló el funcionamiento de la Asada de Altos de Pinilla y Cebadilla. Acueduc­to que se constituyó para el uso de un inversionista en Santa Cruz de Guana­caste.

“En el país no tenemos la figura de acueducto privado, por lo que habría que detallar la denuncia y además co­nocer el criterio técnico que permitió el permiso”, expresó Marín.

Marín opinó que en las sesiones de Junta se revisan muchos convenios de delegación de Asadas, por lo tanto no se puede ahondar sobre el proceso de obtención de permisos.

“Las sesiones de Junta son muy cortas y debemos ver muchos permi­sos, no podemos entrar en detalle por lo que nos fiamos en el criterio técnico que nos permite dar el aval”, manifestó Marín.

El presidente de Unac reconoce la necesidad de corregir dicha anoma­lía. “Hay que fortalecer a las Asadas”, mencionó Marín, quien agregó que se debe controlar el otorgamiento de los permisos para la constitución de los acueductos.

Incluso en la provincia de Guana­caste es un secreto a voces la existencia de Asadas que son administradas por inversionistas.

Miguel Obando, representante de la Asada de Huacas, en Santa Cruz, reconoce que anteriormente las de­nuncias sobre estos temas no han sido tomadas en serio.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Tomé conocimiento con tardanza del escrito que me dedica don Jaime, porque me encuentro fuera del país. Lo respondo con franco desgano. Más bien

El promedio obtenido por Fabricio Sevilla Acosta durante su internado en el año 2013 le hizo acreedor del Premio Rubén Darío. (Foto cortesía de

La Selección de Costa Rica debió sufrir hasta el final para rescatar un empate a dos goles ante Panamá, que le sirve de muy

Estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la UCR trabajaron en la atención de necesidades de infraestructura, en conjunto con varias comunidades marginales del

En el país del vacilón y su pura vida, se habían encendido algunas luces iluminadoras. Jóvenes de nuevas generaciones querían triunfar, ser los primeros

Nueve hombres nepalíes sin documentos de identificación ni registro de entrada en el país, fueron encontrados en un vehículo particular por la Fuerza Pública

El maíz es un cultivo que todavía está muy arraigado en el ser nacional y de él se deriva toda una visión del mundo.

El alto crecimiento de los gastos administrativos y de comercialización de la Junta de Protección Social de San José durante los últimos cuatro años
Semanario Universidad