Atleta especial costarricense representará a América Latina en ONU

El costarricense Ariel Ary, atleta de Olimpiadas Especiales, fue seleccionado para representar a América Latina en el “High Level Panel” de la Organización de

El costarricense Ariel Ary, atleta de Olimpiadas Especiales, fue seleccionado para representar a América Latina en el “High Level Panel” de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se realizará a partir de mañana en Nueva York.

Según detalló la Cancillería este miércoles, Ary fue propuesto por su país para competir con atletas especiales de toda la región, en la selección de quién será la voz de las personas con discapacidad latinoamericanas en este foro.

El foro de alto nivel se centrará en la temática de la equidad y la creación de un mundo inclusivo para los niños con discapacidad, en la agenda “post-2015” de los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas.

Este joven tenista que ha representado a Costa Rica en varios eventos de Olimpiadas Especiales, tendrá su intervención mañana, para solicitar al mundo la igualdad de derechos de educación, salud y trabajo para las personas discapacitadas, como una meta del milenio.

Este costarricense es uno de los 12 atletas globales de Olimpiadas Especiales que participará en este foro, con el apoyo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Arboles y arbustosINBIO-CNFL2012De venta en sucursales de CNFL e INBIO, ¢12.000Los árboles se vuelven cada vez más imprescindibles en las zonas urbanas, tanto por

“Territorio” es una palabra de amplio uso, tanto en contextos académicos como populares; sin embargo, casi nunca paramos a preguntarnos su significado, su origen

En medicina, la dinámica pensamiento-conocimiento, tiene gran impulso por los misterios de la vida, la enfermedad y la muerte: los seres humanos se encuentran

Honor a quien honor merece.El pasado 27 de agosto, en sesión solemne del Consejo Universidad de la Universidad de Costa Rica y en conmemoración

El médico estadounidense Anthony Caruzo y el abogado colombiano Marcos Monroy  manifestaron respectivamente que la decisión de llevar a cabo un procedimiento de fertilización

El gobierno de Costa Rica expresó hoy su solidaridad con el gobierno de Estados Unidos y los familiares de las víctimas del ataque terrorista

“Hijas de Familia” es el segundo libro de Habacuc. (Imagen: Cortesía Editorial Germinal)Habacuc abre la puerta de atrás y muestra el lado cocainómano, violento,

La Orquesta estará dirigida por el director invitado Daniel Boico, quien ha dirigido, entre otras, la Orquesta Filarmónica de Nueva York. (Foto:
Semanario Universidad