Audiencias del Tribunal Ambiental serán públicas

Las audiencias del Tribunal Ambiental serán públicas a partir de hoy, luego de que la Sala Constitucional resolviera favorablemente una acción de inconstitucionalidad presentada

Las audiencias del Tribunal Ambiental serán públicas a partir de hoy, luego de que la Sala Constitucional resolviera favorablemente una acción de inconstitucionalidad presentada por el abogado ambientalista Álvaro Sagot.

La acción fue presentada hace varios meses contra el artículo 24 del Reglamento de Procedimientos del Tribunal Ambiental Administrativo, que establecía que estas audiencias eran privadas.

Sagot se mostró satisfecho por la resolución, pues afirma que no hay motivo para que estos procesos ambientales no sean de acceso para todos los ciudadanos.

El abogado aseguró que ahora se debe adaptar la sala de audiencias del Tribunal Ambiental, o buscar un lugar apropiado que permita la asistencia de público a los procesos.

Sagot también anunció que la Sala Constitucional acogió otra acción presentada contra el proceso de viabilidad ambiental que estableció la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) para la instalación de antenas de telecomunicaciones.

Su alegato es que la SETENA solo pide una declaración jurada de compromisos ambientales a las empresas que instalan antenas, en lugar de solicitar un Estudio de Impacto Ambiental como se establece en la ley.

Ahora la Sala deberá escuchar la respuesta de las instituciones involucradas, como la SETENA y el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET).

“Se supone que cuando esta acción aparezca publicada en el boletín judicial, se deben detener los trámites de nuevas antenas. Supongo que en SETENA van a correr para sacar la mayor cantidad de antenas antes de que esto suceda”, comentó.

Calcula que con este procedimiento irregular se ha aprobado la instalación de unas 4000 antenas.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La búsqueda de justicia ante la desaparición forzada de su hermano —ocurrida en 1984—llevó a Ana Lucía Cuevas a realizar de manera paralela un

El ser humano es muy “raro”, si bien tiene su forma de pensar y libre albedrío, puede tornarse muy irracional ante su entorno, ante

En la pasada campaña electoral, a los tres candidatos a Rector se les preguntó sobre el  problema de los parqueos en nuestra Universidad.Los tres

Primero, el nombre correcto del compuesto activo de los hongos psilocibios es psilocibina y no psicolocibina. Asimismo, el hongo utilizado en nuestras investigaciones no

España sufre una de sus peores crisis, hay 5 millones de personas sin empleo, especialmente entre la gente joven; el costo de la matrícula

La alianza entre el PLN y el PASE tiene como prioridad una reforma fiscal. (Foto: Katya Alvarado)Luego de su alianza con el Partido Accesibilidad

Mediante una acción de inconstitucionalidad, Rolando González -presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Agrario (IDA)- solicitó anular la ley 6172, denominada “Ley indígena”, que

Las ingenierías y las ciencias de la salud son las carreras con un mejor mercado laboral, según el estudio realizado por el Observatorio Laboral
Semanario Universidad