Audiencias del Tribunal Ambiental serán públicas

Las audiencias del Tribunal Ambiental serán públicas a partir de hoy, luego de que la Sala Constitucional resolviera favorablemente una acción de inconstitucionalidad presentada

Las audiencias del Tribunal Ambiental serán públicas a partir de hoy, luego de que la Sala Constitucional resolviera favorablemente una acción de inconstitucionalidad presentada por el abogado ambientalista Álvaro Sagot.

La acción fue presentada hace varios meses contra el artículo 24 del Reglamento de Procedimientos del Tribunal Ambiental Administrativo, que establecía que estas audiencias eran privadas.

Sagot se mostró satisfecho por la resolución, pues afirma que no hay motivo para que estos procesos ambientales no sean de acceso para todos los ciudadanos.

El abogado aseguró que ahora se debe adaptar la sala de audiencias del Tribunal Ambiental, o buscar un lugar apropiado que permita la asistencia de público a los procesos.

Sagot también anunció que la Sala Constitucional acogió otra acción presentada contra el proceso de viabilidad ambiental que estableció la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) para la instalación de antenas de telecomunicaciones.

Su alegato es que la SETENA solo pide una declaración jurada de compromisos ambientales a las empresas que instalan antenas, en lugar de solicitar un Estudio de Impacto Ambiental como se establece en la ley.

Ahora la Sala deberá escuchar la respuesta de las instituciones involucradas, como la SETENA y el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET).

“Se supone que cuando esta acción aparezca publicada en el boletín judicial, se deben detener los trámites de nuevas antenas. Supongo que en SETENA van a correr para sacar la mayor cantidad de antenas antes de que esto suceda”, comentó.

Calcula que con este procedimiento irregular se ha aprobado la instalación de unas 4000 antenas.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Estado costarricense es constitucionalmente confesional. Es católico, apostólico y romano; así se sostiene en la Constitución Política (art. 75). Toda la historia constitucional

La posibilidad de que a partir de julio de 2012 el Archivo Nacional (AN) cierre su atención al público es calificado por Óscar Aguilar

Las audiencias del Tribunal Ambiental serán públicas a partir de hoy, luego de que la Sala Constitucional resolviera favorablemente una acción de inconstitucionalidad presentada

El “paraíso laboral” del que hablan los detractores del Sindicato (AFITEC) tiene cierto asidero: las condiciones laborales al interior del ITCR son buenas respecto

El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica aprobó hoy una iniciativa para declarar a esta institución como “espacio libre del humo del

La alianza entre el PLN y el PASE tiene como prioridad una reforma fiscal. (Foto: Katya Alvarado)Luego de su alianza con el Partido Accesibilidad

Yamileth González afirma que la aprobación de un plan fiscal no es un condicionante del FEES que firmó.Luego de estar por dos períodos consecutivos

Hay una anécdota de mi tiempo de primer ingreso en la Universidad de Costa Rica. Ingresé a la Universidad sin haber llevado una clase
Semanario Universidad