Avería dejó sin electricidad a instalaciones de la UCR

Una avería dejó sin luz desde las 5:30 pm al campus Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica. El problema en el flujo

Una avería dejó sin luz desde las 5:30 pm al campus Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica. El problema en el flujo eléctrico dejó también sin energía a un sector de los distritos de San Pedro y Sabanilla de Montes de Oca. 

David Fernández, del Departamento de Seguridad y Tránsito de la UCR, señaló que un camión botó un poste de electricidad, como posible causa de la avería que dejó sin energía a las instalaciones de la Universidad. 

De acuerdo con Gretel Barquero, del departamento de averías de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, los equipos de atención ya se encuentran en las cercanías de las instalaciones deportivas -desde donde los vecinos reportan unas líneas reventadas y un poste golpeado. Como parte de los trabajos será necesario aislar una parte del suministro y dejar un sector sin electricidad (proceso que tardará al menos dos horas), otro sector debe volver a contar con electricidad en los próximos minutos.

El flujo de electricidad volvió a una parte de los sectores afectados cerca de las 6:40. Hasta el momento, el Departamento de Seguridad de la UCR informa que la mayoría del campus ha vuelto a contar con energía.

La suspensión de clases debido a este tipo de inconvenientes recae en cada unidad académica de la Universidad. En un sondeo realizado por UNIVERSIDAD a las 7:05 pm la escuela de Arquitectura y la Facultad de Ciencias Sociales mantenían sus edificios cerrados. Sin embargo, los edificios de la escuela de Física, Matemática y la Facultad de Ingeniería se mantenían abiertos y en algunos salones se continuaban dando lecciones. 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Se ha generado una gran pugna en torno a la propuesta de ley sobre el mercado del gas, tras las muertes causadas por explosiones

Los nicaragüenses que no estén a derecho deberán pagar una multa de $100 por cada mes de ilegalidad. (Foto: Katya Alvarado)A partir de octubre

El 13 de setiembre, estudiantes y funcionarios de la Universidad Nacional presentarán al público proyectos de investigación, recolectarán desechos tecnológicos y venderán comidas como

El presidente de la Constructora H. Solís, Roberto Acosta, asegura que las alcantarillas colapsadas nunca se limpiaron y atribuye la responsabilidad a que el

El nuevo posgrado pretende formar ingenieros con conocimientos técnico-científicos, que puedan enfrentar situaciones reales de análisis, diseño, construcción, en el campo de la ingeniería

Este 12 de setiembre, Alfaguara lanza la más reciente novela del premio Nobel Mario Vargas Llosa, primera obra de ficción desde que se le

Fernando Contreras Castro es un gato callejero. Las páginas de sus libros son tejados por los cuales este felino ha ido saltando a lo

Después de derrotar a Limón, los jugadores de la UCR buscarán una segunda victoria consecutiva frente al Uruguay de Coronado. (Foto: archivo)Finalmente triunfó el
Semanario Universidad