Bailando, Bachelet cierra campaña que la llevará de vuelta a La Moneda

Santiago, Chile– Bailando, la candidata de la “Nueva Mayoría”, la expresidente chilena Michelle Bachelet, cerró su campaña electoral con todos los pronósticos su favor

Santiago, Chile– Bailando, la candidata de la “Nueva Mayoría”, la expresidente chilena Michelle Bachelet, cerró su campaña electoral con todos los pronósticos su favor y la aspiración de sellar el triunfo en la primera vuelta electoral, que se celebrará este domingo, 17 de noviembre, cuando los chilenos renovarán también la cámara de diputados y, parcialmente, el senado.

Circula también una iniciativa que sugiera marcar al boleta presidencial con las letras “AC”, reivindicando así la convocatoria de una asamblea constituyente. Una marca que, localizada en un rincón de la papeleta, es considerada legal y no la anula.

Reforma constitucional, educación gratuita y de calidad para todos, reforma fiscal, son algunos de los desafíos que enfrentará la candidata opositora, que celebró el miércoles su mitin final de campaña en la Quinta Normal, un amplio parque en el sector norponiente de la capital.

Anunciado para las 18:30 horas, el discurso comenzó dos horas después, cuando la tarde soleada daba paso a una noche fresca y despejada.

Una pequeña multitud se esparcía por el parque, con más banderas de la candidata que de los partidos que la apoyan. Entre ellas las del Partido Comunista, que se sumó a la vieja coalición que llevó a Bachelet al poder en 2006, ahora conocida como “Nueva Mayoría”.

Construiremos un Chile de cambios responsables, pero de fondo”, aseguró la candidata en su discurso. “Queremos ganar en primera vuelta porque tenemos mucho que hacer. Necesitamos un Chile que sueñe en grande, necesitamos un Chile ciudadano, necesitamos una mayoría contundente» para hacer «cambios con responsabilidad».

El miércoles cerraron también su campaña en diversos lugares del país otros candidatos presidenciales, entre ellos la oficialista Evelyn Matthei, en representación de las agrupaciones de derecha Unión Democrática Independiente (UDI) y Renovación Nacional (RN).

Otros siete candidatos aspiran también a la presidencia, pero las encuestas les dan menos posibilidades de acceder a uan eventual segunda ronda electoral, si Bachelet no logra superar el 50% de los votos válidos emitidos.

A partir del jueves quedan prohibidos los actos públicos de propaganda electoral.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La campaña “Prevení” divulgará información sobre la prevención del cáncer, del 13 al 15 de noviembre, en el Pretil de la UCR, contiguo a

La obra “Cinchona: la ruina como memoria del suceso histórico” utiliza material de una escuela derruida en el terremoto de esa localidad.No más al

Confieso que es cierto lo escrito por Alberto Cortez: “Cuando un amigo se va/ queda un espacio vacío/ que no lo puede llenar/la llegada

Mas allá de las puntualizaciones sémicas de Walter Mignolo y otros pensadores post, occidentalismo es la figura de lenguaje que mejor expresa el sentido

La fuente Cupido y el Cisne es parte del paisaje universitario desde 1944. (Foto: archivo ODI)La fuente de Cupido y el Cisne, que se

El Tribunal Supremo de Elecciones recordó hoy a las instituciones públicas que al organizar foros o debate políticos, deben invitar a todos los partidos

Herediano, campeón nacional, derrotó categóricamente 4-1 a la UCR, pero no la sacó del cuarto lugar del campeonato. (Foto: archivo https://www. facebook.com/clubdefutbolucr)“Ese gol nos

Gilberto Lopes (derecha) con el candidato presidencial chileno Marco Enríquez Ominami, del Movimiento Progresista, el pasado 10 de noviembre.“Las polainas y los fusiles destrozan
Semanario Universidad