Baloncesto masculino a un triunfo del ascenso

El equipo de baloncesto masculino de la Universidad de Costa Rica volvió a aprovechar su fortaleza en las Instalaciones Deportivas del recinto universitario y

El equipo de baloncesto masculino de la Universidad de Costa Rica volvió a aprovechar su fortaleza en las Instalaciones Deportivas del recinto universitario y se dejó el tercer partido de la serie final contra Puntarenas con un cómodo 73-57 sobre los chuchequeros.

Este triunfo puso la balanza 2 triunfos a 1 a favor del equipo universitario, que sólo necesitará ganar el otro domingo a las 3 pm en el Gimnasio Municipal de Puntarenas para regresar a la Liga Superior de Baloncesto. Y en caso de que todo saliera otra vez mal en el Horno Mágico para el equipo universitario, todavía le queda otra oportunidad, en San Ramón o en Grecia, en el partido final.

Pese a la ruidosa cimarrona que llevó la afición chuchequera, el equipo universitario salió decidido a lavarse la cara después de la pobre imagen dejada la semana anterior en Puntarenas y desde el primer cuarto llegó a atesorar una ventaja de 12 a 1, sin embargo la escuadra chuchequera logró reducir la distancia hasta dejar el marcador final de ese cuarto 20-18 gracias al aporte primordialmente de José Barrantes West, más conocido por su segundo apellido, y también al de José Chan y los hermanos Shedden, amén de varios errores defensivos universitarios que causaban constantes tiros libres para los chuchequeros.

No obstante, en el descanso de dos minutos entre el primer y el segundo cuarto, el equipo celeste salió arrollador y con la ayuda de Juan Diego Vargas, Sven Vaughn y Ramón Solano logró irse al descanso grande de 10 minutos (entre el segundo y tercer cuarto, considerado entretiempo) con un tanteador de 41 puntos contra 25.

Y en el tercer cuarto los universitarios expandieron su ventaja gracias al aporte de los mismos jugadores y a un trabajo táctico que permitió a Solano, Vargas, Mauricio Chacón y Juan Ignacio Cordero hacer varios caballitos, y con ello dejaron el tercer cuarto con un holgado 62-40.

Sin embargo, la escuadra puntarenense en el último cuarto no estaba dispuesta a llevarse otra derrota tan grande como la de la vez anterior, sino que lucharía hasta el final del compromiso por bajar la diferencia al máximo posible, y la ayuda de Barrantes y Castillo le permitieron maquillar la derrota chuchequera hasta dejarla en un 73-57.

El estratega universitario Alexis Monge destacó la mejoría del desempeño que se tuvo en Puntarenas y que volvieron a hacer su juego usual en calidad de locales. “Hicimos una mala transición allá y la defensa estaba muy floja, dejamos muchas pausas allá y creo que los corregimos hoy”, explicó. Monge agregó que su meta principal es mejorar en Puntarenas y liquidar la serie en ese lugar.

Su colega chuchequero, Edwin Acosta, lamentó que su equipo dejó de hacer lo que había hecho en Puntarenas y cataloga que el equipo es capaz de defender su casa. “Ambos equipos tienen una territorialidad y defienden muy bien su casa, así que como entrenador se sabe que cuando se juega afuera se puede perder, ellos saben lo que tienen que hacer a Puntarenas y se va a hacer”, aseguró. Acosta agregó que si bien es cierto gozan de gran apoyo de su afición para contar con un equipo en Primera División, necesitan ese mismo compromiso de empresas locales para poseer el apoyo económico, y considera que el hecho de jugar la final es ya un éxito por sí mismo para un equipo que ha tenido que trabajar con escasos recursos económicos.

Por otro lado, trascendió de manera oficial que el cuarto partido se realizará otra vez en el Gimnasio Municipal de Puntarenas el domingo 25 de mayo a las 3 pm. Para el cuadro chuchequero, el margen de error terminó y la única manera de verse en primera división será ganando los dos partidos siguientes, porque de ganar los celestes, serán los ascendidos.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El asunto tiene dos frentes básicos: el presidente Solís resolvió mantener a la DIS, una instancia de espionaje, directamente sujeta a la Casa Presidencial.

El pasado 29 de abril apareció una noticia de que ICOMOS dio el visto bueno para declarar como patrimonio cultural de la humanidad varios

El año pasado, el canal TCM exhibió un centenar de producciones; el lema promocional de dicha seguidilla de filmes era “Las cien películas que

La Habana/Bogotá, 16 may (dpa) - Las guerrillas de las FARC y del -ELN declararon hoy una tregua unilateral del 20 al 28 de

Algunos edificios de la UCR son decorados con la bandera multicolor que representa a la población LGTTBI. (Foto: Katya Alvarado)La sede Rodrigo Facio de

Los educadores desfilaron el 7 de  mayo pasado, víspera de la toma de posesión del nuevo Gobierno, en protesta por la falta de

Robert B. Laughlin, premio Nobel de Física. “El propósito de la educación no es hacer modelos de personas, sino darles opciones para que sean

"El mayor daño que se ha hecho a la economía es olvidar la idea de economía política y refugiarse en lo técnico", advirtió
Semanario Universidad