Banco Central sube pronóstico de crecimiento en Costa Rica

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) subió su estimación de crecimiento económico para este año y ahora espera que la producción costarricense se

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) subió su estimación de crecimiento económico para este año y ahora espera que la producción costarricense se incremente un 4,8 por ciento, en vez del 3,8 que se estableció a inicio de año.

En la revisión que usualmente realiza el BCCR a mitad de año, también se incrementó el pronóstico de crecimiento para el 2013, el cual pasó de  3,5 a 4,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En lo que respecta a la inflación, el BCCR mantiene su meta inicial de que este indicador termine el año en un rango de un punto porcentual alrededor del 5 por ciento. En los primeros seis meses del año la inflación ya acumula un 2,66 por ciento.

El documento de la revisión señala que el Banco Central continuará con su programa de compra de reservas (dólares), procurando no afectar el tipo de cambio ni la meta de inflación que se propuso.

“El Banco Central mantendrá, en el  corto plazo,  su compromiso con los parámetros de la banda cambiaria, sin que ello limite  continuar con la transición, gradual y ordenada, hacia la flotación cambiaria, condición para un mejor control de la inflación”, señala el comunicado publicado en su sitio oficial.

El ente emisor también espera que las necesidades de financiamiento del gobierno, como consecuencia del déficit fiscal, continuarán presionando al alza las tasas de interés, pero se espera que haya una mayor disponibilidad de fondos para el crédito.

“Sin nuevas fuentes de financiamiento, el Gobierno y el resto del sector público, junto con el crecimiento de la demanda de crédito,  continuarán presionando las tasas de interés domésticas”, advirtió el Banco.

El BCCR advirtió que los objetivos de tener crecimiento económico y una inflación baja y estable, corren riesgo si no se logra que las finanzas públicas retornen “a un sendero de estabilidad”, para lo cual hizo un llamado a aprobar las reformas necesarias en este aspecto.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

PARTE IIEl desafío a corto plazo es crear una universidad de clase y rango mundial y competir por un puesto dentro de las 300

Sin embargo, la frase que nos dejó anonadados, también en la costanera sur, provenía de un rótulo dizque conservacionista: “Corredor ecológico. Haga silencio…”. Detrás

Con asombro recibo la noticia de que a partir de julio del 2012 el Canal 15 de la Universidad de Costa Rica pasó a

El Semanario Universidad, la Radio y el Canal 15 han formado parte durante años de nuestra vida cotidiana. Iniciamos la mañana con “Desayunos en

El caso de Crucitas fue resuelto por los tribunales de justicia. (Foto: archivo)La propuesta de un curso de la Escuela de Biología de la

El 25 de junio de este año el Coronel retirado Carlos Alberto Brilhante Ustra fue  condenado por la tortura y asesinato de Luis Eduardo

Me explicó: Rajoy prometió a un electorado español cansado de la retórica socialista “firmeza” y “honestidad” en todos sus actos, a fin de sacar

Daniel Casas añoraba la oportunidad. Nunca se cansó de triunfar en clubes  “pequeños”; su paso por Santos de Guápiles dejó huella y en San
Semanario Universidad