El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) suscribió un préstamo por $65 millones con el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW), para financiar proyectos regionales de combate al cambio climático e infraestructura regional.
Según informó entidad este crédito se destinará principalmente al financiamiento del parque eólico más grande de Centroamérica, que se desarrollará en el “Cerro Hula”, Honduras; así como para el desarrollo del Sistema de Interconexión Eléctrica para los Países de América Central (SIEPAC).
“El BCIE está muy complacido con la suscripción de este préstamo con KfW, el más grande acreedor bilateral del banco. Confiamos en que nuestra especial relación interinstitucional continuará fortaleciéndose a medida que exploramos nuevas áreas de cooperación en beneficio de los países centroamericanos”, afirmó el presidente ejecutivo del BCIE, Nick Rischbieth.
Este es el octavo préstamo que el KfW de Alemania otorga la BCIE desde el año 2003, para un monto total de $280 millones que se han destinado a promoción de energías renovables, eficiencia energética y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas centroamericanas (Mipymes).
BCIE suscribe préstamo por $65 millones con banco alemán
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) suscribió un préstamo por $65 millones con el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW), para financiar proyectos
Otros Artículos
El Ministerio de Hacienda comunicó hoy que a partir de la próxima semana ofrecerá títulos de deuda interna con una tasa de interés ajustable
II parteLa posibilidad de que estudiantes puedan combinar formación provista por dos escuelas es una variante que requiere de reflexión institucional. Además de las
La presente, es la segunda de dos entregas. Algunas apreciaciones al respecto del surgimiento de la “clase media costarricense” e incógnitas acerca de su
Un grupo comunal, liderado por el profesor universitario y escritor Adriano Corrales Arias, promueve una iniciativa para crear la Casa Cultural de San Pedro
Representantes de las bases cantonales en la pasada campaña electoral del Partido Liberación Nacional (PLN) eluden sus responsabilidades sobre el manejo de fondos de
Ser una nación democrática conlleva establecer una serie de derechos y garantías para los habitantes de una nación que presume de su democracia. Entre
Nadie sabe cuántos costarricenses han emigrado y emigran anualmente fuera de nuestras fronteras, cuyo destino principal son los Estados Unidos de Norteamérica. Según la
Opiniones encontradas ha generado un decreto ejecutivo que, desde que entró en vigencia en diciembre pasado, impuso obligaciones a las empresas proveedoras de las