Cambio de gobierno renueva confianza del consumidor

Como sucede cada cuatro años con el cambio de gobierno, la confianza de los consumidores tuvo un nuevo repunte según el último Índice de

Como sucede cada cuatro años con el cambio de gobierno, la confianza de los consumidores tuvo un nuevo repunte según el último Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presentado este miércoles por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR).

El  ICC para este mes de mayo registró una magnitud de 49,8 puntos (en una escala de 0 a 100), 3,3 puntos más que en la encuesta del mes de febrero y 12 mayor que el registro del mes de noviembre 2013.

El investigador y coordinador de esta encuesta, Johnny Madrigal, comentó que si bien la confianza no ha regresado a sus puntos históricos más altos (55,7 en noviembre 2007 y 54,2 en febrero 2010), las elecciones recién pasadas y el cambio de gobierno impulsan el aumento en la confianza.

Sin embargo, Madrigal hizo notar que la mejora en el ICC no se debe a la percepción del momento actual, pues este ha permanecido casi invariable durante los últimos dos años. Lo que impulsa la mejora en el índice es un incremento en las expectativas positivas de los consumidores a futuro.

Mientras el Índice de Condiciones Económicas Actuales (ICEA) registra en esta ocasión 38,7 puntos, el Índice de Expectativas Económicas (IEE) alcanzó los 57,2 puntos.

En la encuesta que se realizó a 710 hogares entre el 2 y 14 de mayo, también solicitó una valoración final al trabajo de la administración de Laura Chinchilla en su política económica, en la que un 62,5% de los encuestados calificó de “pobre” la labor de la ahora expresidenta.

Para esta ocasión un 57,5% dijo que son “malos tiempos” para comprar casa, mientras que un 20,8% dice que son “buenos tiempos”. En el caso de la compra de vehículos el 60,3 considera que es un mal momento para adquirir un bien de este tipo y solo el 10% cree que es un buen momento.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La felicidad volvió al equipo de baloncesto masculino de la Universidad de Costa Rica (UCR) al ganar el campeonato de ascenso a la Liga

Los gremios del Magisterio Nacional y la ministra de Educación, Sonia Marta Mora, firmaron la noche de este lunes el acuerdo que pone fin

La estimación provisional de la demanda presentada por el exdiputado José María Villalta era de ¢263.800 millones por los 12 años de omisión

Al nuevo gobierno se le pide que sea transparente, que se deje de malabares y cartas marcadas debajo de la manga, que rompa con

El señor Mariano Figueres partió mal. Dio declaraciones a la Nación S. A., cuyos funcionarios aprovecharon para titular en ángulo derecho, abajo, de su

Según Molina, mi artículo “se inscribe en la retórica anticomunista que caracterizó la pasada campaña electoral, especialmente después de que resultó evidente el crecimiento

El ministro de Obras Públicas y Transportes, Carlos Segnini, aseguró que la responsabilidad por la conservación vial se reparte entre el Conavi y las

La principal preocupación del abogado que objeta el nombramiento del ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, no es la condición de obispo luterano, sino
Semanario Universidad