Cancillería denuncia presencia de nicaragüenses en Isla Calero

El Ministerio de Relaciones Exteriores denunció esta tarde la presencia de nicaragüenses en la zona de Isla Calero-Isla Portillos, quienes habrían hostigado a la

El Ministerio de Relaciones Exteriores denunció esta tarde la presencia de nicaragüenses en la zona de Isla Calero-Isla Portillos, quienes habrían hostigado a la misión de expertos de RAMSAR.

Sergio Ugalde, del equipo jurídico de la Cancillería, indicó haber recibido reportes por parte del personal del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET), en los que se indica la presencia de gran cantidad de civiles nicaragüenses con pancartas protestando por la visita de RAMSAR.

Los nicaragüenses llegaron en varias lanchas desde el río San Juan, desembarcaron en el territorio restringido por la resolución de la Corte Internacional de Justicia y hostigaron a los integrantes de RAMSAR.

Ugalde aseguró que a pesar de la presencia de los manifestantes en la zona, los expertos de RAMSAR decidieron continuar con sus labores de inspección.

Ahora los helicópteros contratados por Costa Rica trabajan en el regreso de los camarógrafos, personal costarricense y los expertos de RAMSAR a Barra del Colorado.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Cuando ocurrió la invasión de Nicaragua en Isla Calero/los Portillos, el gobierno de Barack Obama mantuvo una asombrosa pasividad, dejando sola a Costa Rica,

La inflación durante los tres primeros meses del año alcanzó el 1.37%, según reveló hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).Para el

* Manifiesto Público firmado por el Acueducto de Dulce Nombre de Naranjo, la Asociación Ambiental del Norte de San Rafael  y otras 35 entidades

La presidenta Laura Chinchilla, anunció hoy a Carlos Ricardo Benavides como su nuevo ministro de la Presidencia, en sustitución de Marco Vargas, quien presentó

En Costa Rica existe una gran cantidad de personas que trabajan en actividades propias o bien que lo desean hacer, que requieren de crédito,

Este desastre une, de forma dramática, dos fenómenos: la vulnerabilidad de Japón ante los terremotos y el riesgo representado por la energía nuclear. El

Decía aquel estadista angloirlandés Edmund Burke (1729-1797) que para que la maldad florezca, sólo hace falta que la gente buena no haga nada.Costa Rica

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) informó hoy del ajuste en el precio de los combustibles que regirá a partir del próximo
Semanario Universidad