Candidato del PAC firmó compromiso y retó a rivales a reducir deuda política

El candidato presidencial del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís, firmó este miércoles un compromiso público de renunciar a parte de la “deuda

El candidato presidencial del Partido Acción Ciudadana (PAC), Luis Guillermo Solís, firmó este miércoles un compromiso público de renunciar a parte de la “deuda política”, y así no utilizar más del monto correspondiente a un 0.11% del Producto Interno Bruto (PIB)  como financiamiento estatal para las elecciones del 2014.

El PAC hará la campaña más austera posible y utilizará como máximo el  0,11% del PIB que le corresponda en financiamiento estatal – en vez  del  0,19%  establecido actualmente- tal como lo plantea un proyecto de ley que está en la Asamblea Legislativa, dijo _Solís en conferencia de prensa.

Solís dirigió a la vez una carta a los aspirantes presidenciales de los otros partidos políticos instándolos a suscribir el compromiso para reducir icor los gastos de la denominada “deuda política”, se aprueben o no en la Asamblea Legislativa las reformas al Código Electoral que proponen recortar el aporte estatal a los partidos políticos en un 0,8% del PIB.

Esta reducción significa unos ¢19.000 millones, con lo que se   podría hacer “una trocha fronteriza bien hecha o 400 kilómetros de aceras», afirmó.

El 0,19% es excesivo y los partidos no han hecho lo suficiente para cumplir con el ahorro de los recursos, lo que es “imperativo” en la situación fiscal que tiene el país, consideró Solís.

La declaración del líder del PAC se produjo un día después que la presidenta de la República, Laura Chinchilla, pidió a los diputados de la Asamblea Legislativa reducir la financiación estatal a la campaña electoral fijada en un 0,19 % del PIB.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El 17 de julio el Semanario Universidad publicó un artículo de Vinicio Chacón,  dedicado al estreno en La Habana, del Concierto Nº1 Iniciático del

Se trata del dinero invertido en la reconstrucción de la carretera Bernardo Soto, en el tramo entre el cruce Manolo´s y el aeropuerto Juan

María Rosa Angulo: “Voy a hacer mayores averiguaciones e investigar qué fue lo que pasó”. (Foto: Fabián Hernández)Un oficio del 1 de agosto de

Con la oficialización del historiador y politólogo Luis Guillermo Solís como candidato presidencial del Partido Acción Ciudadana (PAC), suman 11 los aspirantes a la

La décimo sexta edición de la Revista de Derecho Electoral, correspondiente al segundo semestre de 2013, enriquece el acervo bibliográfico virtual para el estudio

“Todo hombre es un fin en sí mismo y no debe ser un medio para el fin de nada ni de nadie”. Erich FrommLa

Entre los cambios que se vienen aplicando desde los países poderosos al interior de las universidades en todo el orbe, se encuentran las llamadas

Decidido a que no quede duda de su falta de seriedad, el filólogo Roy Alfaro Vargas, en un nuevo comentario publicado en el Semanario
Semanario Universidad