Candidatos a presidir la Corte coinciden: mora judicial es máxima prioridad

Los dos magistrados candidatos a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva y José Manuel Arroyo, coincidieron en que declarar la

Los dos magistrados candidatos a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva y José Manuel Arroyo, coincidieron en que declarar la demora en resolver los litigios judiciales como el principal problema que tiene hoy el Poder Judicial.

Así lo expresaron, hoy por la mañana, los magistrados Villanueva y Arroyo, miembros de la Sala Constitucional y de la Sala Tercera, durante la presentación de sus candidaturas ante el resto de sus pares en la sesión de Corte Plena.

La presentación de los candidatos a ocupar la silla de Presidente de la Corte Suprema de Justicia que quedó vacante tras el fallecimiento del magistrado Luis Paulino Mora, inició con una hora y media de retraso debido a un recurso de revisión planteado por el magistrado de la sala Segunda Rolando Vega.

La propuesta pretendía que todos aquellos magistrados que tuvieran interés aspirar a la presidencia de la Corte lo anunciaran en ese momento.

“Yo no quiero empezar a ver sombreros y conejos saliendo. Quienes tengan interés que lo digan y públicamente y que justifiquen a la ciudadanía por qué consideran que deben ser elegidos”, dijo el magistrado Vega.

La propuesta tuvo la oposición de varios magistrados y finalmente fue rechazada.

Visiones de la justicia

En su discurso de presentación la magistrada Zarela Villanueva destacó que en caso de ser electa se convertiría en la primera mujer en la historia de Costa Rica en presidir la Corte Suprema.

La magistrada señaló que además tenía atestados académicos y una amplia trayectoria laboral para aspirar al cargo.

A la hora de definir su concepción de la justicia, Villanueva señaló que, ¨la justicia debe ser un instrumento para construir una democracia inclusiva”.

Por su parte el candidato Arroyo inició su presentación definiendo que, “mi apuesta es por un concepto humanista de la justicia”.

Ambos candidatos coincidieron en que aplicar distintas estrategias para resolver la mora judicial, debe ser la prioridad del Poder Judicial.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Mantequilla de semilla de marañón es uno de los novedosos productos que se exhibirán en la feria. (Foto: cortesía de Viviana Villegas)¿Qué le parece

María en tierra de nadie se proyectará los días 10 y 13 de julio en el Lado V de TEOR/éTica.Este miércoles 10 y sábado

La Escuela de Artes Musicales (EAM) presentó su concierto de gala semestral en el Teatro Nacional. Para esta ocasión, decidimos celebrar varios acontecimientos. Primeramente,

Hace mucho, pero mucho tiempo, érase una comarca entre árboles y nubes regentada por un gran señor; su consorte, la bella Isabel, le acompañaba

El cierre de la planta de Teletech, hace un mes, y el consiguiente despido de sus 300 trabajadores, no es un hecho aislado: desde

Los helicópteros Blackhawk se han utilizado en guerras como la de Irak. (Foto: Wikimedia Comons)La potestad de la Asamblea Legislativa de autorizar la entrada

Por el derecho de respuesta me referiré al artículo de la periodista Daniela Muñoz Solano, aparecido en la Sección “Cultura”, en la edición del

El elenco de la obra teatral “Sangre lunar”, cuando ensayaba en el Teatro 1887. (Foto: Leonardo Chaves, de “Cuerdafloja”)La obra trata sobre una mujer
Semanario Universidad