Chinchilla anuncia fin de concesión a San Ramón y fustiga a opositores del proyecto

A las 8 p.m. y por cadena nacional de televisión, la presidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda, anunció su decisión de poner fin

A las 8 p.m. y por cadena nacional de televisión, la presidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda, anunció su decisión de poner fin a la concesión de la carretera San José-San Ramón en un breve discurso en donde fustigó a los opositores al proyecto a quienes endilgó falta de voluntad al diálogo.

La mandataria señaló que su decisión se basó esencialmente en su responsabilidad de garantizar la paz social del país y reconoció que “en el actual ambiente no es posible, ni conveniente llevar adelante un proyecto que ha recibido el rechazo de diversos sectores de la población, entre ellos comunidades, organizaciones sociales y hasta cámaras empresariales”.

Chinchilla anunció que la terminación de la concesión se efectuará por mutuo acuerdo con la empresa concesionaria, pero no indicó los términos y condiciones que contemplarían dicho acuerdo de terminación contractual.

La mandataria señaló que ese proceso se realizará de conformidad con lo que establece la Ley de Concesiones de Obra Pública, sin ofrecer mayores detalles.

La firma OAS reaccionó al anuncio de Chinchilla señalando que respeta la decisión del Gobierno de Costa Rica, que es soberano en sus determinaciones.

En un comunicado de prensa los voceros de OAS indicaron que, “La terminación por mutuo acuerdo del contrato de concesión de la carretera San José – San Ramón abre las puertas de un nuevo escenario, en el que OAS está dispuesta a contribuir para lograr establecer una resolución que beneficie a ambas partes”.

Alexánder Rodríguez, dirigente del Foro de Occidente que lideró la oposición comunal al proyecto señaló, “el anuncio se puede prestar a muchas interpretaciones porque la presidenta habló de rescindir y minimizar los costos, tenemos que ponernos alertas. Queremos claridad, aquí hay que pagarle a la gente por el trabajo hecho, pero que no se les dé un solo colón si no se lo han ganado”.

El abogado Álvaro Sagot, quien es parte del movimiento que se oponía a la concesión, calificó de “irresponsable” a la presidenta Chichilla por no detallar los términos del acuerdo entre el gobierno y la empresa brasileña OAS, pues considera que el pueblo tenía derecho a conocer los términos de la finalización del contrato.

La concesión de la carretera San José-San Ramón había sufrido múltiples críticas por el alto precio de los peajes que se pensaban instalar, así como por el elevado costo de la obra  que pasó de un precio inicial de $197 millones en el 2004 a una cifra de $523 millones en el 2013.

Las críticas a los términos en que se dio esta concesión de obra pública incluyeron a los mayores dirigentes del partido oficialista como el secretario general del Partido Liberación Nacional  (PLN), Bernal Jiménez y del candidato a la presidencia Johnny Araya.

Fustigó a opositores

En su discurso de cadena nacional la presidenta Chinchilla fustigó duramente a los opositores al proyecto a quienes le endilgó que “nunca aceptaran dialogar”.

Chinchilla alegó también que los gobernantes deben enfrentar “mezquinos intereses políticos y económicos” a los que no identificó, pero a quienes atribuyó la conducta de entorpecer los proyectos “simplemente para generar agitación o por que no se les adjudicaron a sus empresas”

“Sé que la mayoría de los ciudadanos que se han opuesto al proyecto, lo han hecho de buena fe. A ellos les escuchamos y estuvimos dispuestos a esclarecer sus dudas.  Debo expresar, sin embargo, mi preocupación por la forma en que algunos sectores, a partir de estrechos intereses, decidieron atacar la obra, contaminar la discusión y exacerbar los ánimos” expresó Chinchilla.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Al cerrar su campaña electoral, el 12 de abril, el oficialista Nicolás Maduro pronosticó un triunfo con más del 15% de diferencia sobre su

En el marco del proceso electoral salvadoreño, de nuevo y con mucho ímpetu, está presente el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).Esta vez el candidato

La mitad de los miembros de la agrupación partieron a Panamá el 7 de abril, para montar su proyecto en el muro de un

Un ceviche de pescado o de camarones le hace agua la boca fácilmente a cualquiera, además de que es una excelente forma de comer

“En biología tropical hay un antes y un después de la OET”. Así resumió la directora en Costa Rica de la Organización de Estudios

El profesor emérito de sociología, Daniel Camacho, enfatizó que el Tercer Congreso Universitario fue convocado a principios de los años 70, como una respuesta

“Sans Soleil” recurre a una estética sugerente. (Imagen: cortesía de Saturno Devorando)“Sans Soleil” (“Sin Sol” en francés) es el título del primer disco de

Una cantidad considerable de personas se congregó frente al edificio del antiguo Instituto de Alajuela (Foto: Vinicio Chacón).A las 11:30 a.m. el sol alajuelense
Semanario Universidad