Cierran las urnas, se inicia conteo de votos en Panamá

A las cuatro de la tarde (hora local), como estaba previsto, cerraron este domingo las urnas en Panamá, donde casi 2,5 de electores expresaron

A las cuatro de la tarde (hora local), como estaba previsto, cerraron este domingo las urnas en Panamá, donde casi 2,5 de electores expresaron sus opciones para elegir presidente y vicepresidente de la república, diputados, alcaldes y representantes de corregimiento. 

Salvo incidentes menores, la jornada transcurrió sin problemas y se estima que entre tres candidatos estará el nuevo presidente de la República: el oficialista José Domingo Arias (Mimito), de “Cambio Democrático” en alianza con el tradicional Molirena; el “panameñista” Juan Carlos Varela, de la alianza “El Pueblo Primero”, actual vicepresidente de la república, pero pasado a la oposición desde 2011, cuando se alejó del Presidente Ricardo Martinelli; y el opositor Juan Carlos Navarro, del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

El presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, aseguró, al cerrar las urnas, que “todo está en orden” y que estarían en condiciones de empezar a dar resultados oficiales en cerca de media hora después de concluida la votación.

“Hemos tenido un proceso electoral absolutamente en paz”, aseguró Pinilla, quién estimó que con medio millón de votos escrutados el Tribunal podría tener ya una tendencia sobre el eventual ganador. Algunos medios estiman que eso podría ser alrededor de las seis de la tarde, hora de Panamá.

Pero tampoco se descarta que un resultado muy cerrado obligue a alargar ese plazo, en espera de datos más definitivos.

Mientras se espera los primeros resultados, crece la expectativa entre los aspirantes, que pasaron el día recorriendo los diversos centros electorales en diversos lugares del país.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Museo de Arte Costarricense le ha conferido el Premio Teodorico Quirós 2013, al artista Carlos Poveda. Este importante premio trienal fue instaurado en

Conocer los sitios en donde hay más accidentes de tránsito con personas muertas o heridas y pérdidas materiales permite a los ingenieros

La diversidad de los electores que el pasado 6 de abril votaron por el presidente electo Luis Guillermo Solís se reflejó en los miles

De modo que la ciudadanía y la sensibilidad democrática ganaron un poquillo, pero no alcanza. Y esto significa que una de las tareas consiste

No fue una clase magistral ni una exposición ejecutiva, no hubo definiciones etimológicas ni horarios, y tampoco agenda.  Fue una conversación de tres días

Enric Rufas es dramaturgo, director de teatro, guionista y actualmente se prepara para dirigir sus primeros corto y largometrajes. (Foto: Kattya Alvarado)El reconocido guionista

Noche era cuando arribamos a un apartamento de lujo en un último piso que, según los entendidos se denomina pent house. Vista a la

6
Semanario Universidad