Comex niega salida de compañía Intel del país

La ministra de Comercio Exterior, Anabel González, negó este viernes que la empresa fabricante de microprocesadores para computadoras Intel, vaya a cerrar sus operaciones

La ministra de Comercio Exterior, Anabel González, negó este viernes que la empresa fabricante de microprocesadores para computadoras Intel, vaya a cerrar sus operaciones en Costa Rica.

En una corta declaración a varios periodistas, y sin permitir repreguntas, la jeraca del Comex indicó que la transnacional hará “algunos anuncios” en los próximos días, pero permanecerá en el país.

“Lo que les puedo decir es que hemos estado en conversaciones con la empresa desde hace algún tiempo. Intel no se va de Costa Rica. La empresa va hacer algunos anuncios importantes en los próximos días y esperaremos a que se hagan esos anuncios para referirnos al tema”, expresó.

En las últimas horas ha corrido a manera de rumor un posible cese de operaciones de esta empresa que se instaló en el país en 1998, lo que podría en riesgo el empleo para cerca de 2.700 personas.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Alejandro Vargas y Lorna Chacón presentaron su ponencia con el objetivo de que los tres medios de comunicación de la UCR trabajen juntos en

El Grupo Guiñol fue galardonado con el Premio Nacional de Teatro 2013. (Foto Grupo Guiñol). Este 7 de abril, el Ministro de Cultura y Juventud

El presidente electo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, ante una multitud de partidarios que se concentraron en la plaza Roosevelt de San Pedro

Semanario UNIVERSIDAD desde Huacas, HojanchaA las 11 a.m la Escuela de Monte Roma en Hojancha lucía desierta. Sólo 33 electores de un total de

Viaje ocurrió cinco días después de que Araya fue ratificado como candidato oficial del PLN En 2013, Araya negó haber volado en avión de MECO,

2

En el año 1994 se formó en Costa Rica, con gran esfuerzo de sus fundadores, un partido político;  el primero y el único en

Los principios se desgarran en  la realidad de la vida, mas se hacen carne del pueblo que los defiende.Más de un millón de habitantes
Semanario Universidad