Concierto “Patrio” de Sinfónica de Heredia tendrá dos presentaciones gratuitas

Con motivo de la celebración de los 193 años de la firma del Acta de la Independencia de Costa Rica, la Orquesta Sinfónica de

Orquesta Sinfónica de HerediaCon motivo de la celebración de los 193 años de la firma del Acta de la Independencia de Costa Rica, la Orquesta Sinfónica de Heredia (OSH), el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y la Municipalidad de Heredia unieron esfuerzos para crear “Patrio”, concierto conmemorativo que el público podrá escuchar de manera gratuita, en el Teatro Eugene O´Neill, el 14 de setiembre a las 11 a.m. y el 15 de setiembre en la Parroquia Inmaculada Concepción de Heredia, a las 7 p.m.

De acuerdo con la OSH, el programa tiene como director invitado al mexicano Juan Trigos, quien abrirá la función con el “Concierto barroco para dos violines y orquesta de cuerdas y clave”, del compositor Manuel Enríquez, una de las más sólidas personalidades de la música culta azteca, fallecido en 1994. Los violinistas invitados son Erasmo Solerti, de Costa Rica, y Eva Trigueros, de El Salvador.

Aunque esta obra es de estilo barroco, sus armonías son propias del siglo XX, lo que le da un carácter singular, aunque conserva la forma tradicional del concierto barroco; “esto resulta un gran reto para los músicos, el poder lograr una sonoridad retro en un contexto contemporáneo”, explicó el experto violinista mexicano Cuauhtémoc Rivera.

La segunda obra es el “Concierto para clarinete”, compuesto por el director invitado, Juan Trigos, y consta de dos movimientos interpretados sin interrupción. La obra construida a partir de doce acordes relacionados entre sí, tiene una estructura rítmica resultante de ellos y evoca una atmósfera melancólica, pero, al mismo tiempo, moderna. El argentino Martín Scalona es el solista invitado.

La tercera obra de esta función de gala será “Música para el teatro: suite en cinco partes para pequeña orquesta”, del compositor estadounidense Aaron Copland , quien falleció en 1990, luego de una vida dedicada a promover la música contemporánea. Esta composición en cinco movimientos constituye una evocación al ambiente teatral y en ellos Copland se apropia del jazz y el blues, trabajando sin asociaciones programáticas y sin utilizar contrapunto lineal.

“Música para el teatro” está llena de melodías y acompañamientos armónicos en forma de una canción popular, lo que la acerca mucho al gran público, haciéndolo disfrutar mucho.

La OSH desarrolla este año un programa llamado “Tres Américas”, cuyo objetivo es proporcionar un espacio amplio para la creación musical de nuestro continente, “al pensamiento fresco de sus compositores, fortaleciendo así, nuestra identidad”, dijo el director titular, Eddie Mora.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Trajes fosforescentes, música y danza motivarán a preservar la fauna marina y decir “no” al consumo de carne de tiburón. (Foto: Cortesía del grupo

El 1 de julio en la Universidad Pompe Fabra, 54 días antes de morir, el editor de Acantilado y Quaderns Crema, Jaume Vallcorba, compartió

Allan Astorga. (Foto: archivo)En criterio del geólogo Allan Astorga, un común denominador en los cambios finales introducidos al plan GAM 2013-2030, se encuentra en

Uno comprende que el  burro meta la pata una vez en algún  hueco y que,  la segunda vez, salte sobre el hoyo, aunque su

Desde hace semanas se comercializan las cajetillas con 12 diseños diferentes. El diseño es hijo de la nueva ley de tabaco de 2012. Foto:

Lo que la mayoría de las personas conocen de Cuba en términos generales es que tiene una forma de gobierno comunista, su desarrollo económico

Un ejemplo de los cambios entre ambos documentos: la obligación de que en zona de construcción de altura haya planta de tratamiento al final

La tercerización de servicios brindados por la empresa estatal Racsa provocó que las finanzas de la institución sufrieran un golpe. (Foto: Katya Alvarado)Pese a
Semanario Universidad