Condenan a exministro Roberto Dobles por caso Crucitas

Roberto Dobles, ministro de Ambiente y Energía durante la administración de Oscar Arias Sánchez, fue condenado esta mañana a tres años de prisión por

Roberto Dobles, ministro de Ambiente y Energía durante la administración de Oscar Arias Sánchez, fue condenado esta mañana a tres años de prisión por el delito de prevaricato en el caso de la mina Las Crucitas. Pese a la condena Dobles no irá a la cárcel y por el contrario se le concedió el beneficio de ejecución de la pena.

El Tribunal Penal de Goicoechea concluyó que durante la gestión del exministro Dobles se tomaron decisiones tendientes a favorecer los procesos administrativos de la empresa Industrias Infinito. Al ministro se le atribuyó la firma del decreto de Conveniencia Nacional a la mina a cielo abierto que se pretendía ubicar en Cutris de San Carlos.

El juicio en contra del exministro Roberto Dobles inició en octubre pasado y también se investigaba a funcionarios de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental Setena, y del Registro Nacional Minero, que fueron absueltos por el Tribunal de Goicoechea.

La mina Las Crucitas se construiría en Cutris de San Carlos pero en  2010 el Tribunal Contencioso Administrativo anuló los permisos concedidos.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Ya otros países son solidarios. Hay inversiones y Estados Unidos está quedando fuera de las inversiones en Cuba. Le duele eso. Quiere tener presencia,

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reclamó muy  molesto al presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, luego de que le llamó la atención

El “retiro” o encuentro privado que iban a sostener los presidentes y delegados que asistieron a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos

Con la demarcación de un nuevo carril para adelantamientos en ambos sentidos de la vía, el Cosevi busca descongestionar el tránsito en el trayecto

La presencia de jefes de Estado y delegaciones de los 33 países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ha sido

3

Sólo un 30% de los cánceres son posibles de tratar eficazmente, o sea, una de cada tres personas. Sólo una de cada tres es

En 2014, la II cumbre de la Celac en Cuba cerró con una declaración que condenaba el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y
Semanario Universidad