Confianza de los consumidores se mantiene estancada en Costa Rica

La confianza de los consumidores se mantiene estancada desde hace nueve meses, y las expectativas hacia futuro se deterioran cada vez más, según el

La confianza de los consumidores se mantiene estancada desde hace nueve meses, y las expectativas hacia futuro se deterioran cada vez más, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presentado hoy por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR).

La encuesta (aplicada a 707 hogares entre el 1 y 11 de febrero) registró un índice de confianza de 40 puntos (en escala de 0 a 100), valor idéntico al que se presentó en la encuesta de noviembre del año anterior.

El coordinador de este estudio, Johnny Madrigal, comentó que la confianza se ha mantenido en el mismo nivel desde mayo del año anterior, pero que viene de un proceso de deterioro desde febrero del 2010. Desde entonces se han perdido 14 puntos de confianza.

El estancamiento en la confianza se mantiene igual en las distintas variables de la muestra: en mujeres y hombres, por niveles de ingreso, por edad y nivel educativo de las personas jefas de hogar encuestadas.

La encuesta revela que las personas con mejores condiciones económicas (20% de la población) tienen hasta 10 puntos más de confianza que quienes viven con mayores dificultades económicas, lo que para Madrigal es una muestra de la desigualdad que vive el país.

Para Madrigal, llama la atención que pese a que el país viene experimentando crecimiento económico por encima del 4% y una inflación cercana al 5%; estos indicadores no se ven reflejados en la precepción que tiene la mayoría sobre el momento económico.

Un 5% de los consumidores considera que la política económica del actual gobierno es buena, pero 72,8%  califica como “pobre” el trabajo de la administración Chinchilla Miranda.

Actualmente solo un 23% dice que son buenos tiempos para comprar casa, mientras que un 14% dice que son buenos tiempos para comprar carro.

Los consumidores sí vienen notando una baja en las tasas de interés, por lo que su expectativa es que sigan decreciendo; pero un 85% espera aumentos en el precio de los combustibles durante los próximos meses.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La preservación de los ecosistemas ayuda a disminuir el impacto del cambio climático en las regiones costeras. (Foto: archivo)Con el objetivo de concienciar a

La representación de El Salvador se mantiene en el primer lugar del medallero de los Juegos Deportivos Centroamericanos San José 2013, según las cifras

La inflación en Costa Rica durante los dos primeros meses del año alcanzó el 2,34%, según el informe revelado hoy por el Instituto Nacional

El biógrafo de Benedicto Spinoza, Cornelius (siglo XVII), dice sobre el filósofo:“Le gustaba observar, en las horas de descanso del trabajo científico,cómo se comportaba

San Ramón fue una de las comunidades donde estuvo la obra el “País de Us” y los talleres. (Fotografía tomada del perfil en Facebook

Tres guardias de un camión remesero del Banco de Costa Rica frustraron este jueves un intento de asalto en su contra, en la Universidad

El artículo se escribió antes del lunes 18 febrero, día en que se tuvo que variar el horario, por el de las 10 de

Es necesario agradecerle al escritor Raúl Costales Domínguez, que en su nueva contribución a la polémica sobre la filosofía política de Platón (Semanario Universidad,
Semanario Universidad