Confianza del consumidor se desplomó tras primeros tres meses de gobierno

La confianza de los consumidores sufrió una caída abrupta de seis puntos en los primeros tres meses de la administración Solís, según los datos

La confianza de los consumidores sufrió una caída abrupta de seis puntos en los primeros tres meses de la administración Solís, según los datos del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicados este miércoles por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica.

Según la última encuesta, la confianza que para el mes de mayo había alcanzado los 49,6 puntos en una escala de 0 a 100, para este mes de agosto se redujo a 43,7, siendo la reducción más dramática registrada en los primeros días de los últimos tres gobiernos (Arias, Chinchilla y Solís).

Mientras que de mayo a agosto 2006 la administración Arias vio deteriorada la confianza en 5,2 puntos, el gobierno de Laura Chinchilla sufrió una caída de 3,2 puntos, y la del presidente Solís ha visto cómo la confianza se pierde en 6,1 puntos.

El investigador y coordinador de este estudio, Johnny Madrigal, apuntó que la confianza se ha visto deteriorada tanto en hombres como en mujeres, en todos los grupos de edad y en las familias que tienen posibilidad de ahorrar como en las que no.

En esta ocasión, los optimistas pasaron de 26% a 20% en los últimos tres meses, mientras que los pesimistas se incrementaron en de 14% a 21%.

Madrigal llamó la atención sobre el hecho de que las expectativas sobre el momento actual casi no han variado, pero sí se observa un deterioro de las expectativas a futuro que forman parte de este indicador.

El investigador recordó que el actual gobierno inició tratando de resolver problemas heredados como la huelga de educadores y los problemas en la Caja Costarricense del Seguro Social, pero también ha afectado la confianza al no cumplir promesas de campaña como bajar el costo de la electricidad y los combustibles.

En la valoración sobre la política económica del gobierno, un 11,2% dice que hace un “trabajo bueno” (2,1 puntos más que en mayo), un 28,1% dice que hace lo necesario (3,5 puntos más) y un 43,4% dice que el trabajo es “pobre” (19,1 puntos menos que hace tres meses).

La encuesta del ICC se aplicó al principal sostén económico de 705 hogares con teléfono residencial en todo el país, entre el 4 y 14 de agosto. Tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de 3,7 puntos.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Si algo caracteriza al ser humano es su ingeniosa capacidad para modificar su entorno natural con una finalidad práctica.Existen actividades científicas y tecnológicas enfocadas

Debo dejar claro que no censuro ni creo que se deba privar a la gente de información y que en efecto algo que dice

El Presidente Luis Guillermo Solís emitirá su informe de los 100 días de Gobierno  en unos momentos ante todos los costarricenses. Lo hará a

La vida en ocasiones nos lleva a lugares maravillosos y sueños que parecen inalcanzables, pero gracias al arduo esfuerzo se logran hacer realidad. Esta nota es para agradecer a nuestra comunidad universitaria por el apoyo

Se habla mucho de que el turismo en CR está en una crisis y que esta se refleja por el aumento del desempleo en

Casa Batsú es la sede del Festival de Arte Callejero Casa y Calle. (Foto: Casa Batsú)Los trazos de quienes pintan en las calles de

Esta es la casa de playa de la que dispone el Instituto Costarricense de Puertos de Pacífico (INCOP) que está a disposición de la

El nuevo jerarca quiere iniciar el cambio desde adentro: motivando a sus trabajadores a pensar que el Sinart puede levantarse. (Foto: Katya Alvarado)German Vargas
Semanario Universidad