Confirman primer paciente con ébola diagnosticado en Estados Unidos

Atlanta, 30 sep (dpa) – En Estados Unidos fue diagnosticado el primer caso de ébola en un paciente, confirmó hoy el Centro del Control

Atlanta, 30 sep (dpa) – En Estados Unidos fue diagnosticado el primer caso de ébola en un paciente, confirmó hoy el Centro del Control de Enfermedades (CDC).

Se trata de una persona que viajó desde Liberia a Estados Unidos el 19 de septiembre y presentó los primeros síntomas pocos días después, el 24 del mismo mes. Fue ingresado y aislado el domingo en el hospital Texas Health Presbyterian de Dallas y este martes se confirmó el diagnóstico de la enfermedad.

Se trata no sólo del primer caso diagnosticado en Estados Unidos, sino también del primero diagnosticado fuera de África occidental, indicó el presidente del CDC, Thomas Frieden, en conferencia de prensa.

«No tengo dudas de que controlaremos este caso de ébola para que la enfermedad no se expanda en este país», aseguró Frieden. «Lo detendremos».

No obstante, el representante del CDC dijo que es posible que el individuo haya contagiado a otras personas, por lo que se ha puesto bajo observación a todos aquellos individuos con los que tuvo contacto desde que llegó a Estados Unidos. Se trata principalmente de familiares.

El CDC apuntó que no daría a conocer más detalles personales del caso.

Según las informaciones con las que se cuenta hasta el momento, nada indica que el individuo haya formado parte de los equipos de salud que combaten la epidemia del virus en África occidental. Por el momento se desconoce cómo se contagió.

La entidad hospitalaria en la que se encuentra en Dallas está «bien preparada» para lidiar con esta situación, aseguró Edward Goodman, médido de la institución.

Hasta ahora sólo cinco personas fueron tratadas en Estados Unidos de ébola, luego de haberse contagiado en África occidental, donde se les diagnosticó la enfermedad para ser luego trasladadas a instalaciones estadounidenses. Tres de ellas fueron dadas de alta.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, hasta ahora la epidemia de ébola en África occidental ha causado la muerte de más de 3.000 personas. El número de infectados es de más de 6.500.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los países escandinavos son, en bienestar social, los más avanzados del mundo, y eso se lo deben en gran parte a la labor de

Los chilenos de Les Carillons presentarán El Seicento. Música Italiana de inicio del siglo XVII, el nacimiento de un nuevo estilo. (Foto: tomada de

Duele en el alma. Cuando miras el exterminio sionista de la población palestina de Gaza y su apropiación de cientos de acres en Cisjordania,

El ministro de Agricultura, Luis Felipe Arauz, considera que el país no tiene las condiciones necesarias de bioseguridad, para permitir más

Mientras un nuevo fantasma recorre Europa desde hace varios años, con sus vientos neoliberales que solo encuentran ecos en el mercado y las finanzas,

El cultivo de semillas transgénicas podría enfrentar una moratoria de aprobarse un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa. (Foto: archivo)El proyecto de ley

El estudiante de periodismo y reportero del Semanario Universidad, Sergio Zúñiga, muestra el premio recibido en un acto del Colegio de Periodistas, el 22

La disciplina y el trabajo duro de todos los jugadores, directivos y entrenadores hacen que el equipo de fútbol de la UCR brille en
Semanario Universidad