Consejo DDHH ONU investigará crímenes de guerra israelíes en Gaza

Ginebra, 23 jul (dpa) – El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó hoy en Ginebra el envío de una comisión para investigar posibles violaciones

Un pariente de la niña de dos años, Salma Radiya, asesinada por un tanque israelí, recoge su cuerpo en una morgue en Gaza. (AFP) Ginebra, 23 jul (dpa) – El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó hoy en Ginebra el envío de una comisión para investigar posibles violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra cometidos por Israel en la Franja de Gaza.

En envío forma parte de una resolución aprobada por una mayoría de países árabes, musulmanes y emergentes en el consejo, ante la abstención de la mayoría de países occidentales. Estados Unidos fue uno de los dos países que votó en contra.

La comisión examinará las operaciones militares israelíes «para evitar y poner fin a la impunidad y garantizar que los responsables son sometidos ante la Justicia», dice la resolución.

Durante el debate del borrador, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, criticó duramente tanto a Israel como al grupo radical palestino Hamas por el alto número de víctimas civiles que ha dejado el actual conflicto.

Quien no respete los derechos humanos internacionales se arriesga a cometer «crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad», dijo Pillay durante la sesión especial, en la que manifestó sus dudas de que Israel haga todo lo posible para evitar víctimas civiles.

Toda advertencia de un ataque debe también conllevar el tiempo suficiente para que la gente, incluyendo ancianos y enfermos, pueda huir antes del mismo, señaló.

«Durante 16 días, Israel ha atacado a mujeres, niños y ancianos, negándoles el derecho a la vida», dijo el ministro de Exteriores palestino, Riyad al Malki, ante el consejo.

El embajador israelí, Eviatar Manor, criticó a Pillay y al consejo por criticar a Israel en lugar de a Hamas, al que acusó de sembrar error y muerte en Israel y Gaza y de obligar a los palestinos a permanecer en las zonas que atacan los israelíes. «En la protección de los derechos humanos de los israelíes, este consejo y usted han fracasado estrepitosamente», señaló.

Manor rechazó la resolución, que considera sólo «echa más leña al fuego», mientras enviados de Estados Unidos y la Unión Europea también pidieron un texto más equilibrado.

Por otro lado, el director de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Pierre Krähenbühl, consideró que una simple vuelta a la situación previa a la ofensiva militar israelí no es imaginable, pues los palestinos de la Franja de Gazanecesitan perspectivas de vida, dijo hoy al diario suizo «Le Temps».

«Tras ocho años de bloqueo la situación humanitaria no es ya sostenible», consideró.

En el año 2000 la UNRWA apoyaba a 80.000 personas mientras actualmente son 830.000. El campamento de la agencia está totalmente sobrepoblado. Antes de la ofensiva militar israelí vivían allí unos 17.000 desplazados, y actualmente son 100.000. Para atenderlos la UNRWA necesita urgentemente 115 millones de dólares (unos 85 millones de euros).

Y en Nueva York, Jordania, que es miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU desde comienzos de año, presentó un borrador de resolución que exige, entre otras cosas, el levantamiento del bloqueo sobre la Franja de Gaza y un alto el fuego inmediato. El texto está siendo debatido de forma inoficial entre los 15 miembros del Consejo, sin que se sepa cuándo se tomará una decisión al respecto.

El texto llama a ambas partes a proteger a los civiles y cumplir las leyes internacionales, y exige acceso libre a los cooperantes. Además apoya la solución de dos Estados y alaba la iniciativa de paz egipcia.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En el marco de la cumbre de BRICS, el presidente Luis Guillermo Solís se reunió con el mandatario chino Xi Jinping para discutir asuntos

El director musical Elio Urciuolo, de Italia, dirige a la Orquesta Sinfónica Nacional en el montaje de Nabucco, de Giuseppe Verdi.Decir que la ópera

El equipo de futsal de la Universidad de Costa Rica ligó su sexta derrota consecutiva en Coronado y la décima en la temporada. A

¿Por qué vuelan?Habría que ver con la lupa de la ciencia y con la no ciencia, esa otra que ve y sabe sin ciencia

Sin embargo, cuando en el sector eléctrico se habla de apertura se debe tener en mente que el único nivel de comercialización abierto, hasta

Ajenos a la deuda pública de su país por más de $11 000 millones, millares de argentinos se trasladaron a Brasil para apoyar a

Con las excretas de 25 mil cerdos, la empresa Porcina Americana, ubicada en Coris de Cartago, genera el 100% de la energía eléctrica que

Walter Morales, director musical de la Orquesta Sinfónica de Edgewood, es uno de los varios ponentes del evento. (Foto: Edgewood Symphony Orchestra)La Escuela de
Semanario Universidad