Costa Rica condena ataque a consulado estadounidense en Libia

El gobierno de Costa Rica expresó hoy su solidaridad con el gobierno de Estados Unidos y los familiares de las víctimas del ataque terrorista

El gobierno de Costa Rica expresó hoy su solidaridad con el gobierno de Estados Unidos y los familiares de las víctimas del ataque terrorista perpetrado contra el consulado estadounidense en Benghazy, Libia.

En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Costa Rica expresó su “rechazo absoluto” a los atentados terroristas en todas sus formas, especialmente los dirigidos contra objetivos y funcionarios diplomáticos.

“Costa Rica hace un vehemente llamamiento al respeto del Derecho Internacional, particularmente las obligaciones derivadas de las Convenciones de Viena sobre Relaciones Consulares  y Diplomáticas”, indica el comunicado oficial.

Gran cantidad de manifestantes musulmanes irrumpieron molestos al consulado de Estados Unidos en Benghazi la noche del martes, por una supuesta película en la que se insulta al profeta Mahoma

El motín causó varias víctimas mortales, entre ellas el embajador en Libia, Christopher Stevens.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La cumbre anunciada para el lunes en Guatemala entre el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, y los mandatarios centroamericanos, se suspendió y

En momentos en que algunos diputados hablan de impulsar reformas para simplificarles   a los partidos las liquidaciones del financiamiento de las campañas, el presidente

Otra vez ha resucitado la discusión respecto al cacareado terremoto de Nicoya. Es un tema ya empalagoso, porque ese es el matiz que ciertos

Uno de los comentarios más frecuentes tras el terremoto de 7.6 grados de magnitud que sacudió la Península de Nicoya la semana anterior, tuvo

A partir de este mes se normalizará la situación laboral de Jimena Muñoz y Juan Pablo Miranda de Danza Universitaria. (Foto: Brian Breness)Después

El médico estadounidense Anthony Caruzo y el abogado colombiano Marcos Monroy  manifestaron respectivamente que la decisión de llevar a cabo un procedimiento de fertilización

Mediante Decreto Ejecutivo Nº 7248-E del 19 de julio de 1977, se estableció el 31 de agosto se cada año, “Día de Régimen Municipal”

La destitución de la señora Viceministra de Juventud, Karina Bolaños, es un ejemplo más de la doble moral de un gobierno que peligrosamente hace
Semanario Universidad