Costa Rica llora muerte de Fidel Gamboa, uno de sus íconos musicales

Costa Rica lloraba hoy la muerte, ocurrida de forma repentina el domingo, de Fidel Gamboa, uno de los principales íconos de la música de

Costa Rica lloraba hoy la muerte, ocurrida de forma repentina el domingo, de Fidel Gamboa, uno de los principales íconos de la música de ese país centroamericano, quien
dejó un enorme legado cultural a las futuras generaciones.

Gamboa, fundador y director del grupo musical «Malpaís», uno de los de más trayectoria en Centroamérica, falleció el domingo de un infarto a los 50 años, pocas horas después de que participara en la apertura de un concierto de la banda guatemalteca Alux Nahual.

Conocido como un artista comprometido con las causas ambientales, defensor del folclor, y por sus propuestas en favor de causas sociales, la desaparición de Gamboa arrancó lágrimas de dolor en muchas personas, cuyas expresiones de pena seguían atiborrando las
redes sociales.

El ministro de Cultura, Manuel Obregón, compañero de Gamboa en «Malpaís», dijo estar consternado por el fallecimiento de su amigo, con quien compartió la noche del sábado, cuando el trovador ofreció el último concierto de su vida.

La noticia de la muerte de Gamboa corrió como reguero de pólvora el mismo domingo.

Por medio de las redes sociales, amigos y seguidores del artista convocaron a una velada en el obelisco del Parque Morazán, en el centro de San José, donde varias decenas de jóvenes y fans de «Malpaís» participaron junto a otros artistas recordando canciones del fallecido músico.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“Muerto el perro acabada la rabia”, parece ser la consigna de “mano dura”  que expresa la frialdad humana y la incapacidad de la clase

La satisfacción en la UCR se siente de forma generalizada, gracias a la visión y las gestiones de sus autoridades, quienes legan a las

María Antonieta  Kennedy era una gran vulgar, pero eso no era obstáculo  para considerarla una gran dama, una gran madre, una excelente amiga y

En los últimos días nos han bombardeado con la alarmante situación de la CCSS; es una situación que le incumbe a la mayoría de

El Consejo Universitario aprobó consultar a la comunidad universitaria una propuesta de reglamento en contra del hostigamiento psicológico en el trabajo. Este acuerdo es

El año 2011 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el “Año Internacional de la persona Afrodescendiente”, por este motivo,

El expresidente de Colombia Alvaro Uribe recomendó hoy a la presidenta Laura Chinchilla que refuerce la lucha contra el narcotráfico, a fin de preservar

Costa Rica lloraba hoy la muerte, ocurrida de forma repentina el domingo, de Fidel Gamboa, uno de los principales íconos de la música de
Semanario Universidad