Costa Rica llora muerte de Fidel Gamboa, uno de sus íconos musicales

Costa Rica lloraba hoy la muerte, ocurrida de forma repentina el domingo, de Fidel Gamboa, uno de los principales íconos de la música de

Costa Rica lloraba hoy la muerte, ocurrida de forma repentina el domingo, de Fidel Gamboa, uno de los principales íconos de la música de ese país centroamericano, quien
dejó un enorme legado cultural a las futuras generaciones.

Gamboa, fundador y director del grupo musical «Malpaís», uno de los de más trayectoria en Centroamérica, falleció el domingo de un infarto a los 50 años, pocas horas después de que participara en la apertura de un concierto de la banda guatemalteca Alux Nahual.

Conocido como un artista comprometido con las causas ambientales, defensor del folclor, y por sus propuestas en favor de causas sociales, la desaparición de Gamboa arrancó lágrimas de dolor en muchas personas, cuyas expresiones de pena seguían atiborrando las
redes sociales.

El ministro de Cultura, Manuel Obregón, compañero de Gamboa en «Malpaís», dijo estar consternado por el fallecimiento de su amigo, con quien compartió la noche del sábado, cuando el trovador ofreció el último concierto de su vida.

La noticia de la muerte de Gamboa corrió como reguero de pólvora el mismo domingo.

Por medio de las redes sociales, amigos y seguidores del artista convocaron a una velada en el obelisco del Parque Morazán, en el centro de San José, donde varias decenas de jóvenes y fans de «Malpaís» participaron junto a otros artistas recordando canciones del fallecido músico.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Las reparaciones que se continúan haciendo en el puente del río Virilla, sobre la carretera General Cañas, son para salvar los paneles de rejillas

Mientras el Ministerio de Educación dejó de gastar ¢14.871 millones en el 2010, muchas escuelas siguen esperando reparaciones y mejores en su infraestructura. (Foto:

Al dejar Costa Rica atrás la era del argentino Ricardo La Volpe al frente de su seleccionado mayor de fútbol e iniciará, dentro de

El ahogo y el llanto impidió a Bernardo Coronado, un vecino de Curridabat  de 74 años de edad, enfermo de cáncer de pulmón y

A mediados del siglo pasado, Sigmund Freud advertía que una de las características más peligrosas de las sociedades modernas era la exacerbación del malestar.

Aunque algunos consideren al cuentista uruguayo Felisberto Hernández un escritor de élite, no porque sus escritos así lo dicten, sino por la escasa difusión

Costa Rica lloraba hoy la muerte, ocurrida de forma repentina el domingo, de Fidel Gamboa, uno de los principales íconos de la música de

Una de las primeras y grandes aspiraciones del director de UCR-Coral, Didier Mora, era que la agrupación no se limitara a dar conciertos, sino
Semanario Universidad