Costa Rica reitera defensa de carretera fronteriza

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió hoy un comunicado en el que reitera la defensa del gobierno a la construcción de la carretera que

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió hoy un comunicado en el que reitera la defensa del gobierno a la construcción de la carretera que bordea la zona fronteriza con Nicaragua y paralela al río San Juan, pese a los alegatos del país vecino de que existe daño ambiental a su territorio con esta obra.

La Cancillería conoció hoy los plazos que fijó la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para la presentación de alegato en el caso denominado “Construcción de un camino en Costa Rica a lo largo del San Juan (Nicaragua v. Costa Rica)”

“Costa Rica reiteró hoy su apego a la jurisdicción del Alto Tribunal, al tiempo que manifiesta que la ruta de comunicación, iniciada en respuesta a la invasión militar nicaragüense de 2010, se propone llevar servicios básicos para los habitantes de las localidades fronterizas”, señala el comunicado.

La CIJ definió el 19 de diciembre del 2012 como la fecha para que Nicaragua presente su “Memoria” en este caso, mientras que un año después corresponderá el turno a Costa Rica de presentar su “Contra Memoria”.
El gobierno costarricense sostiene que la construcción de la carretera fronteriza se hace “en apego al tradicional compromiso de Costa Rica con el medio ambiente y el desarrollo sostenible”, así como “en el marco de sus poderes soberanos para defensa de su integridad territorial”.

“El camino facilitará la comunicación de comunidades y el transporte seguro a escuelas, a servicios de salud, llevar seguridad y en general, facilitar el acceso a servicios básicos para los habitantes de las localidades fronterizas”, dijo la Cancillería.

Además el gobierno costarricense insiste en que la ruta no afecta el territorio de Nicaragua, y recordó que en diversas ocasiones se ha solicitado al gobierno de Daniel Ortega que aporte las pruebas del supuesto daño ambiental en su territorio, sin que haya una respuesta.

“Costa Rica tendrá que incurrir en gastos adicionales para defenderse con vigor de las vacías y gratuitas acusaciones llevadas por Nicaragua ante la honorable Corte Internacional de Justicia”, concluye el comunicado.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

A mayor número de expendios de licor, aumenta el consumo de alcohol; esa es la ecuación que barajan los sectores opuestos al proyecto de

El país será sede de la reunión pública número 43 y primera de este 2012 de la organización internacional sin fines de lucro Internet

El Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social darán a conocer a mediados de febrero, el resultado de una investigación que

Lejos de contribuir a apaciguar los ánimos y enfriar el conflicto que desde hace más de un  año enfrenta a Costa Rica y a

Para el presente año, la Oficina de Salud y Bienestar de la Universidad de Costa Rica (UCR) se propone sensibilizar a toda la comunidad

En su último comentario publicado en el Semanario UNIVERSIDAD (10/01/12), el profesor Jaime Robert vuelve a reconocer que su defensa del proyecto para fortalecer

En el Semanario UNIVERSIDAD del día 8 de diciembre de 2011, el señor Abel Chaves Trigueros (Presidente de la Cámara Nacional de productores y

Costa Rica despidió hoy a uno de sus ciudadanos más notables, el ingeniero Jorge Manuel Dengo, con un Funeral de Estado que se llevó
Semanario Universidad