Costa Rica y Guatemala estrechan colaboración en seguridad

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, y su colega de Guatemala, Otto Pérez Medina, decidieron hoy estrechar la cooperación entre los dos países

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, y su colega de Guatemala, Otto Pérez Medina, decidieron hoy estrechar la cooperación entre los dos países en materia de seguridad, a fin de fortalecer la lucha contra el narcotráfico.
La cooperación incluirá intercambio de información y posible capacitación, dijeron ambos mandatarios, tras reunirse durante dos horas en la capital costarricense.

 


Tanto Chinchilla como su colega guatemalteco insistieron en la urgencia de fortalecer la cooperación para enfrentar el flagelo del narcotráfico y el embate del crimen organizado.
Los dos gobernantes analizaron la agenda bilateral con el propósito de fortalecer las relaciones entre los dos países.
«La cooperación y la seguridad es un tema que interesa a toda la región centroamericana», dijo Pérez Molina, durante una conferencia de prensa.
Los dos presidentes acordaron también fortalecer la cooperación en materia cultural. Chinchilla dijo que Costa Rica desea aprender de la experiencia guatemalteca en materia de administración y conservación de su patrimonio arqueológico.
Pérez Molina, que realizó la visita a San José por invitación de Chinchilla, invitó a la mandataria a Guatemala el 21 de diciembre, cuando se celebrará el cambio de era en el Calendario Maya.
El presidente guatemalteco tuvo que regresar de urgencia a su país debido a la emergencia que se presentó por la erupción del volcán de Fuego.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La cumbre anunciada para el lunes en Guatemala entre el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, y los mandatarios centroamericanos, se suspendió y

Los fondos del BCIE son públicos, pues ese banco es propiedad de varios Estados, dentro de ellos, el de Costa Rica. ¡Como es evidente,

Hector Monestel (centro) cuando rendía su informe. Lo acompañan Carlos picado (izquierda) y Javier Hernández (derecha). (Foto: Brian Breness)El saliente representante del sector administrativo

El presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el mexicano José de Jesús Orozco, lamentó hoy la decisión de Venezuela de retirarse

El país pierde ¢1.000 millones al día por carecer de una herramienta actualizada de ordenamiento territorial para la Gran Área Metropolitana (GAM), según se

En medicina, la dinámica pensamiento-conocimiento, tiene gran impulso por los misterios de la vida, la enfermedad y la muerte: los seres humanos se encuentran

En el marco del Décimo aniversario de la Ley General de la persona Joven y  la celebración del Día Internacional y Nacional de las

La aparente doble cara de fiscalizador y de autoridad con capacidad de mando que habría tenido la Compañía Asesora de Construcción e Ingeniería S.A.
Semanario Universidad