Crean Comisión Nacional Afrocostarricense

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció hoy la creación de la Comisión Nacional Afrocostarricense, la cual estará encargada de las actividades relacionadas con la

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció hoy la creación de la Comisión Nacional Afrocostarricense, la cual estará encargada de las actividades relacionadas con la celebración  del Año Internacional de los Afrodescendientes, establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El ministro de Relaciones Exteriores, René Castro, presentó a la exdiputada Epsy Campbell y al exlegislador Walter Robinson, como “copresidentes” de la comisión, la cual también integran el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Aprendizaje, Olman Segura; y el presidente ejecutivo del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART), Rodrigo Arias Camacho.

Castro explicó que también se conformarán comisiones provinciales para coordinar las acciones de celebración, las cuales comprenderán medidas para reducir las brechas que en materia de derechos humanos vive la población afrodescendiente en el país.

Las acciones de la comisión además tendrán un frente internacional, ya que Costa Rica y Belice se encargarán de impulsar una “Convención Interamericana contra el Racismo”, sobre la cual ya se conoce el interés de países como Brasil y las naciones del Caribe.

La exdiputada Campbell celebró la iniciativa de crear esta comisión, y destacó la importancia de la etnia afrodescendiente, a la cual pertenecen más de 150 millones de personas en América Latina y el Caribe.

“Se cumple a cabalidad con el mandato de Naciones Unidas, y se genera un diálogo sobre los temas relativos a los derechos humanos, al reconocimiento de la diversidad cultural”, destacó Campbell.

El ministro Castro explicó que los integrantes de la comisión trabajarán ad honórem y buscarán  financiamiento tanto externo como interno para sus actividades.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

EL PROFESOR Kant es tan regular en sus costumbres que cada día esperamos su paso para poner en hora nuestros relojes. Cruza la calle

La empresa Metales Procesados MRW S.A, subsidiaria en Costa Rica de la compañía canadiense B2Gold, presentó en diciembre del 2010 un plan conceptual a

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) tiene todo listo para celebrar la tradicional Semana de Bienvenida con músicos nacionales,

Los diputados de oposición valoraron positivamente la receptividad de la presidenta Laura Chinchilla, ante su solicitud para que la mandataria tome cartas en el

El Gobierno expresó hoy su condena a las acciones violentas ejercidas por el gobierno de Libia hacia la población, y se sumó a la

Un botonier es una decoración floral que se coloca en la solapa. La palabra viene del francés boutonnière o del inglés  buttonhole, y actualmente

Ya en 1962, el poeta Octavio Paz decía: “La risa es mágica… Por la risa el mundo vuelve a ser un lugar de juego,

La Asociación de Desarrollo Integral del Territorio Indígena de Térraba solicitó una vez más al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) que se retire de
Semanario Universidad