Crean Comisión Nacional Afrocostarricense

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció hoy la creación de la Comisión Nacional Afrocostarricense, la cual estará encargada de las actividades relacionadas con la

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció hoy la creación de la Comisión Nacional Afrocostarricense, la cual estará encargada de las actividades relacionadas con la celebración  del Año Internacional de los Afrodescendientes, establecido por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El ministro de Relaciones Exteriores, René Castro, presentó a la exdiputada Epsy Campbell y al exlegislador Walter Robinson, como “copresidentes” de la comisión, la cual también integran el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Aprendizaje, Olman Segura; y el presidente ejecutivo del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART), Rodrigo Arias Camacho.

Castro explicó que también se conformarán comisiones provinciales para coordinar las acciones de celebración, las cuales comprenderán medidas para reducir las brechas que en materia de derechos humanos vive la población afrodescendiente en el país.

Las acciones de la comisión además tendrán un frente internacional, ya que Costa Rica y Belice se encargarán de impulsar una “Convención Interamericana contra el Racismo”, sobre la cual ya se conoce el interés de países como Brasil y las naciones del Caribe.

La exdiputada Campbell celebró la iniciativa de crear esta comisión, y destacó la importancia de la etnia afrodescendiente, a la cual pertenecen más de 150 millones de personas en América Latina y el Caribe.

“Se cumple a cabalidad con el mandato de Naciones Unidas, y se genera un diálogo sobre los temas relativos a los derechos humanos, al reconocimiento de la diversidad cultural”, destacó Campbell.

El ministro Castro explicó que los integrantes de la comisión trabajarán ad honórem y buscarán  financiamiento tanto externo como interno para sus actividades.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Pienso que ese “camino” está rebosante de baches (cualquier relación con nuestras carreteras no es mera coincidencia) y en el último kilómetro; y cuando

Como organización de trabajadores que representamos al mayor número de educadores de este país, se  nos participó en la exposición del resumen de este

Se han hecho fortunas enteras en Centroamérica y en Costa Rica, disminuyendo cada vez más el nivel de calidad de vida de la fuerza

El Dr. Watson, además de individuo agradecido por haber nacido de padres blancos, varón y en Chicago, es un científico distinguido. Zoólogo, trabajó con

La función paterna posibilita esa condición de falta en la existencia del sujeto, abriendo un vacío que no puede ser colmado. Esta falta posibilita

El Gobierno expresó hoy su condena a las acciones violentas ejercidas por el gobierno de Libia hacia la población, y se sumó a la

Ahora bien, siendo así, acaso se pueda tomar esta manifestación recurrente como síntoma de algo más. Quizá habría una discrepancia, entre las expectativas de

Un estudio elaborado por la Comisión de Realidad Nacional del Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas de Costa Rica (CPCECR) afirma que aunque la
Semanario Universidad